Barbadillo recogerá once millones de kilos de uva en esta campaña
La firma comenzó ayer la vendimia en las fincas interiores de Jerez y está previsto que culmine la segunda quincena de septiembre En el caso de las variedades tintas, la labor se prolongará más tiempo
Actualizado:Barbadillo, bodega pionera en el vino blanco y primera empresa comercializadora de manzanilla, inicia ayer su vendimia en las zonas del interior de sus viñas de Jerez Superior con excelentes expectativas tanto en términos de calidad como de cantidad. Tanto es así que se prevé la recogida de 10.500.000 kilos de uva palomino fino para la producción del vino blanco Castillo de San Diego y la gama de jereces tradicionales y de 1.000.000 de kilos de variedades tintas para la producción de Gibalbín, el primer vino tinto andaluz.
Se prevé que la vendimia de las variedades blancas se extienda hasta la segunda semana de septiembre. En el caso de las tintas, al tratarse de cinco variedades con distintas características y grados de maduración, la vendimia será más larga e intermitente empezando con las variedades Tempranillo y Merlot seguidas por la Tintilla de Rota, la Syrah y la Cabernet
En términos de calidad, tanto la uva de las viñas de Barbadillo como la de sus colaboradores presenta unos índices de sanidad y maduración excelentes que se espera se mantengan durante toda la vendimia, calidad que se ha visto optimizada por las excepcionales condiciones climatológicas.
En cuanto a las variedades blancas, aproximadamente unos 3.000.000 de kilos de uva procederán de las 450 hectáreas de viñedo que la bodega posee en sus fincas de Santa Lucía y Gibalbín mientras el resto se recolectarán en viñas seleccionadas entre las de mayor calidad del Marco ubicadas en pagos de Jerez y Sanlúcar de Barrameda de un total de 31 proveedores con los que Barbadillo mantiene contratos de compra de uva plurianuales. Asimismo, Barbadillo ha incrementado la capacidad de la planta de blancos que le permite ya alcanzar puntas diarias cercanas a los 800.000 kg./día
Asimismo, Barbadillo ha desarrollado durante los últimos años un ambicioso y amplio plan de plantación de diversas variedades tintas para la elaboración de Gibalbín, el primer tinto andaluz elaborado con las variedades Merlot, Tempranillo, Cabernet, Syrah y Tintilla de Rota -uva autóctona que se recupera para este proyecto y que da su singularidad a este vino- en una superficie de 115 hectáreas.