CONSEJO DE CRISIS. Chaves, flanqueado por los vicepresidentes Zarrías y Griñán. / EFE
ANDALUCÍA

La Junta facilitará ayudas de diez millones de euros para evitar el cierre de Pymes

Chaves anuncia nuevas medidas contra la crisis y asegura que Andalucía resiste mejor que otras comunidades

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Segunda tanda de iniciativas para frenar la crisis. El presidente del Gobierno andaluz, Manuel Chaves, anunció ayer nuevas medidas para hacer frente a la crisis económica, que se suman a las aprobadas por su ejecutivo el pasado junio. Respecto a estas, Chaves hizo un balance positivo y en cuanto a las nuevas destacó un plan para evitar que las empresas que se encuentren al borde de la quiebra desaparezcan y un conjunto de acciones para frenar el paro en el sector de la construcción.

Chaves se reunió por la mañana con los dos vicepresidentes de Ejecutivo, Gaspar Zarrías y José Antonio Griñán, y otros cinco consejeros para analizar la situación económica y el desarrollo de las medidas adoptadas. Chaves aseguró que Andalucía está resistiendo la crisis «mejor» que otras comunidades sobre todo como consecuencia de las iniciativas puestas en marcha y que han supuesto una «movilización de recursos de 8.100 millones de euros».

El presidente informó que no realizará más previsiones de crecimiento económico hasta que se presenten los presupuestos para 2009, aunque añadió que, pese a la situación actual, mantiene su compromiso electoral de alcanzar el pleno empleo en 2013, ya que con las medidas puestas en marcha, «la economía andaluza recuperará su velocidad de crucero en 2010».

De entre las nuevas medidas, destaca un plan de «salvamento» que ultima la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa por el que todas aquellas empresas, especialmente las pymes, que se encuentren en una situación de concurso de acreedores -o a punto- puedan optar a ayudas de hasta 10 millones de euros cada una para evitar su cierre; ayudas de acuerdo con las directrices y fondos de la Unión Europea.

En la construcción

También ha propuesto un conjunto de medidas para frenar el aumento del paro, específicamente destinado al sector de la construcción. Para ello, Chaves ha anunciado una oferta pública de adquisición de suelo para VPO en los 30 municipios andaluces con mayor demanda y la modificación a la baja del coeficiente de habitabilidad de la vivienda protegida, que pasará de 2,7 a 2,4, «lo que supondrá la construcción de más VPO», ha dicho. Se reducirán los trámites para la aprobación de los planes de ordenación y calificación de la vivienda protegida y se pondrá en marcha el programa ya anunciado para transformar la vivienda libre en protegida.

Según el presidente, la idea es reconvertir más de 2.000 viviendas libres en protegidas -frente a la previsión inicial de 4.000- a las que, de este modo, «podría darse salida en estos tiempos de crisis». Respecto a la falta de liquidez de los bancos y cajas para respaldar el Plan de Vivienda, Chaves ha confesado que es «consciente del problema» y que «hablará» con el sector para buscar soluciones que, en su opinión, pasan por fomentar el alquiler con opción a compra. Todas estas medidas deberán estar en marcha en septiembre, mes en el que retomará la negociación con la oposición, los sindicatos y la patronal, según anunció Chaves.