Zapatero ofrece una rueda de prensa en el aeropuerto de Barajas./ AFP
reacciones

Zapatero y Rajoy abandonan sus vacaciones estivales y visitan a los familiares de los fallecidos en Barajas

Las instituciones españolas se unen para mostrar sus condolencias a las víctimas del accidente aéreo

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El trágico accidente aéreo de Madrid ha conmocionado al país y la clase política no ha sido menos. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, interrumpió sus vacaciones en Doñana para viajar hasta el aeropuerto madrileño para conocer los datos que manejan la ministra de Fomento, que ha elevado la cifra de muertos a 153, y su homólogo de Trabajo. Después se ha trasladado a Ifema, donde también ha llegado Mariano Rajoy para apoyar a los familiares de las víctimas en el duro momento de la identificación de cadáveres.

El líder del PP ha trasladado sus condolencias a los familiares: "Es verdad que una tragedia de estas características no tiene solución, pero también es verdad que se tiene que hacer un esfuerzo para intentar hacer las cosas bien, para identificar pronto a la gente y que les llegue la paz y la tranquilidad a las familias".

El presidente ha señalado que el Gobierno "volcará todos sus esfuerzos" en apoyar a las familias en este "trance tan duro" como es "recibir una noticia de una tragedia de tal envergadura". Zapatero ha querido también destacar su "reconocimiento a la tarea de coordinación que el Gobierno ha realizado con la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid para desplegar la mayor eficacia posible ante este hecho trágico". Finalmente ha reiterado que "todo el gobierno esta lógicamente conmocionado, muy afectado, como están todos los ciudadanos españoles por esta tragedia que hoy nos asola".

Entre la vorágine de datos, las instituciones locales y autonómicas muestran sus condolencias y apoyo a las víctimas. La prioridad de las administraciones, que están trabajando de forma conjunta, es la atención a los familiares y a los heridos, ha dicho la ministra, quien ha agradecido la labor de los servicios de emergencia y de los psicólogos que están ayudando a los familiares afectados por la tragedia.

Zapatero y Rajoy suspenden las vacaciones

Mientras tanto, el Gobierno y los partidos políticos han expresado su consternación por el accidente aéreo de Barajas que ha costado la vida al menos a 146 personas, una tragedia por la que se han suspendido actividades e interrumpido vacaciones. El Rey permanece en contacto permanente con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y con los ministros de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, y de Fomento, Magdalena Álvarez, que informan a la Familia Real de este suceso ocurrido esta tarde en el aeropuerto de Barajas.

Zapatero ha suspendido su estancia en el Parque Nacional de Doñana (Huelva) y regresa a Madrid para seguir de cerca las labores que se están llevando a cabo tras el accidente. El PSOE ha cancelado el mitin previsto para mañana en Almonte (Huelva), en el que iba a participar Rodríguez Zapatero, y ha expresado sus condolencias a los familiares de las víctimas, al igual que el Grupo Socialista en el Congreso que ha reconocido la labor que están realizando los servicios de emergencias.

El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha trasladado el "dolor y pesar" de su partido a los afectados y ha interrumpido sus vacaciones en Galicia para trasladarse a Madrid. También el ex jefe del Ejecutivo, José María Aznar, ha pedido al alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, que transmita su pesar a las familias, mientras que su esposa, la teniente de alcalde de Madrid, Ana Botella, se encuentra en el aeropuerto de Barajas siguiendo los acontecimientos.

Las Comunidades Autónomas prestan su ayuda a Madrid

Numerosos partidos políticos, presidentes de comunidades autónomas y dirigentes provinciales y municipales han manifestado sus condolencias por el siniestro en el aeropuerto de Barajas y han trasladado su solidaridad a los familiares de las víctimas mortales, además de ofrecer su ayuda al Gobierno y la Comunidad de Madrid. Todos los gobiernos autonómicos están en permanente contacto con el Gobierno madrileño para trasladarle su pesar y ofrecer sus servicios de emergencias y atención a las víctimas. La Generalitat de Cataluña ha puesto a disposición de la Comunidad de Madrid los servicios asistenciales catalanes para las tareas de atención, traslado y apoyo a los afectados.

También han ofrecido su apoyo el Gobierno de Andalucía, de Aragón, La Rioja y la Junta de Castilla-La Mancha, quien se ha puesto en contacto con el gobierno madrileño para brindarle toda su colaboración. Además, la Agencia de Protección Civil de la Junta de Castilla y León también ha puesto a disposición de la Comunidad de Madrid sus medios materiales y humanos para prestar colaboración en las labores de auxilio a las víctimas. Con el mismo objetivo, el Colegio de Psicólogos de Madrid está en contacto "permanente" con el Gobierno regional así como con la Delegación de Gobierno ante la posibilidad de establecer un dispositivo de emergencia.

La Conferencia Episcopal Española (CEE), a través de un SMS enviado a los medios informativos, manifiesta que los prelados están "conmovidos por la triste noticia del accidente, se unen al dolor de los familiares de las víctimas y encomiendan a Dios el eterno descanso de los fallecidos".