no se tiene noticia de que haya víctimas

Una réplica del seísmo que asoló China obliga a evacuar a más de un millar de personas del distrito de Yingjiang

El temblor ha sacudido de madrugada la provincia suroccidental de Yunnan, donde numerosas viviendas se han desplomado en el epicentro

PEKÍN Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Apenas cien días después del letal terremoto de Sichuan, que hasta hoy ha dejado 88.000 muertos y desaparecidos, una réplica de magnitud 5 en la escala abierta de Richter ha obligado a evacuar a 1.200 personas en la provincia suroccidental china de Yunnan, colindante con la zona donde el 12 de mayo se produjo el desastre.

El temblor ha sacudido a las 05.35 de la madrugada el distrito de Yingjiang, en la prefectura autónoma de Dehong Dai y Jingpo, donde numerosas viviendas se han desplomado en el epicentro, ubicado en la localidad de Sudian, según la oficina sismológica provincial. Otras viviendas sufrieron distintos daños tras el temblor, mientras que de momento no se tiene noticia de que haya habido víctimas.

Según las previsiones de los sismólogos, el terremoto de Sichuan, el peor sismo en tres décadas en China, desencadenará decenas de miles de réplicas, como la de hoy, al menos durante un año, dada la magnitud del desplazamiento de la falla que originó el temblor.

Año y medio de reconstrucción

Más de doce meses tendrán que pasar para que los residentes en las zonas rurales de la región más afectada por ese gran temblor puedan acceder a sus nuevas viviendas. No será antes de diciembre del año próximo, según los datos que maneja el el vicegobernador Huang Yanrong, citado por el diario China Daily.

Sin embargo, aquellos que residían en áreas urbanas tendrán que esperar hasta 2010 para poder mudarse a sus nuevas casas. Desde que ocurrió la catástrofe, 10 millones de personas carecen de hogar; menos de la mitad, unos 4,5 millones han sido reubicadas en tiendas de campaña y otros alojamientos provisionales.

La actividad económica en la zona está reactivándose con más de un 90% de tiendas y fábricas en funcionamiento a mediados de agosto. Además, según el Ministerio de Asuntos Sociales, sólo quedan 100 huérfanos por adoptar en estas zonas afectadas y hay "alrededor de 100.000" solicitudes.

El distrito de Beichuan, también devastado por el seismo, fue reabierto el pasado lunes, cien días después del desastre, para que unas 20.000 personas, en su mayoría de la etnia Qiang, acudieran a rendir homenaje a sus fallecidos. Esta zona fue cerrada a finales de mayo para evitar epidemias. El lunes pasado el lugar en el que se encontraba la escuela de Beichuan acogió gran parte de los rituales.