EL PUERTO

Los particulares se convierten en los principales colaboradores del CREA

El Centro de Recuperación de Especies Amenazadas de la Junta de Andalucía, CREA, ha atendido durante este año un total de 1735 animales, de los cuales más del 50 por ciento se han recuperado.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Parte de este éxito se debe a la actuación de los particulares que se han convertido en uno de los principales colaboradores del CREA Dunas de San Antón de El Puerto de Santa María. Gracias a sus llamadas a la Consejería de Medio Ambiente tras observar algún animal herido o en dificultades se han conseguido salvar muchos animales.

Al igual que años anteriores, las aves siguen siendo el grupo más numeroso tanto en ingresos de ejemplares vivos como muertos, con un total de 1207. Otro grupo muy afectado ha sido el de los reptiles, entre los que hay que destacar el camaleón; de los 233 reptiles ingresados en el CREA, la mitad correspondieron a esta especie representativa de la provincia de Cádiz.

Causas frecuentes

La causa más frecuente de ingreso sigue siendo la extracción de hábitat. También son frecuentes otras causas como la caída del nido, traumatismos, desnutrición, intoxicación o disparo. Del total de animales ingresados, veinticuatro fueron por causa de disparo. Entre los casos más destacados tratados en el CREA se encuentra el tratamiento con acupuntura un alimoche macho de cuarenta y dos años, que estaba afectado por una cojera. Se trata de una técnica pionera en nuestro país.