Los alimentos siguen creciendo a casi el 7% en toda la provincia
El IPC empieza a moderar su subida en el sector gaditano de alimentación
Actualizado:Un revuelto de acelgas de primero, pollo al limón de segundo y naranja de postre. Este menú, propio de un comedor universitario o un restaurante de polígono industrial ya no es precisamente propio de esas cocinas sino que empieza a formar parte de una carta de lujo. Según los últimos datos difundidos por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, los alimentos frescos cuyo precio más se ha incrementado en el último año son los limones (con un alza del 64,21%), el pollo (con un 10,27%), las acelgas (un 12,51%) los huevos (un 11,82%) y las naranjas (un 15,51% más).
Son todas ellas cifras que están muy por encima del incremento de costes recabado por el Índice de Precios al Consumo del pasado mes de julio para la provincia de Cádiz. Entonces, el Instituto Nacional de Estadística cifró en un 6,6% el aumento global de los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas entre 2008 y 2007. Tras una primera parte del año con alzas considerables, la inflación relacionada con la alimentación se ha ido frenando suavemente desde el 7,3% de subida que se registraba en los comienzos de 2008 al 6,6% actual.
Lo más recomendable en estos tiempos terminará siendo la ensalada de toda la vida. No se trata de una cuestión de peso, sino que los tomates, los pimientos verdes, la cebolla, la patata o la anchoa son de los pocos productos que registraron un descenso el pasado mes de julio respecto al mismo mes de 2007, en datos de la Secretaría de Estado de Comercio.
En cualquier caso, siempre será más barato quedarse en casa a comer que salir fuera para hacerlo. Los últimos datos del IPC arrojan una aceleración de los precios en la hostelería de la provincia gaditana de más de un 5%, por encima de la media general de Cádiz en este indicador.