sociedad

El alcalde de Vejer dice que la "kedada" de 'Limón & nada' en El Palmar es "puntual, organizada y controlada"

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El alcalde de Vejer, Antonio Jesús Verdú (PSOE), aseguró hoy que la "multitudinaria kedada" convocada para el jueves por la bebida 'Limón & Nada' en la playa de El Palmar es una actividad "puntual, organizada y controlada" que cuenta con "todos los requisitos y garantías de seguridad de cualquier actividad de ocio en verano".

En declaraciones a Europa Press, el alcalde vejeriego explicó que esta campaña promocional de la "bebida no alcohólica" de Coca-Cola se ha celebrado ya en otros puntos de España y el jueves tendrá lugar en la playa de la localidad en arreglo a un convenio alcanzado con el Ayuntamiento.

"Se trata de una actividad controlada de la 'A' a la 'Z'" que "nada tiene que ver" con la situación del año pasado, que propició el "desencuentro" con algunos chiringuitos por el desarrollo de algunas actividades "fuera de lo normal" que "alentaban a un determinado comportamiento y actitud, fundamentalmente a consumir alcohol en la playa y a otras actividades que generaban mucha suciedad y atacaban al medio ambiente".

De hecho, este año el Ayuntamiento de Vejer no autorizó la instalación de los mencionados chiringuitos, dejando de percibir unos 120.000 euros por ello. Así, Verdú reiteró que la "multitudinaria kedada" es una celebración "puntual" por la que "no hay que preocuparse porque no es ni por asomo lo del año pasado".

El alcalde concretó que la actividad dará comienzo a las 19,00 horas y que se prolongará hasta las 22,00 horas. Durante este tiempo se llevará a cabo una actividad promocional de la bebida 'Limón & Nada' consistente en el reparto de la bebida, toallas, pulseras y camisetas, así como una actuación musical en directo junto a la torre de El Palmar "el lugar más emblemático de la playa".

Además, en virtud del convenio firmado con el Consistorio, la marca pondrá a disposición del evento seguridad privada y un equipo de limpieza "muy intenso", aunque el Ayuntamiento colaborará tanto en el dispositivo de limpieza como en el de seguridad.

Finalmente, Verdú destacó que la playa vejeriega fue escogida para este evento por su "gran acogida nacional". Además, este año la playa cuenta con 600.000 metros cúbicos más de arena que han propiciado que "casi se duplique". Aun así, recalcó que la actividad tendrá lugar "en una zona determinada de la playa" -en unos 800 metros cuadrados habilitados para tal fin- y no ocupará toda su extensión.

Por su parte, 'Limón & Nada' explicó en julio realizó una encuesta por Internet preguntando a los españoles cuáles eran las condiciones y requisitos de un "atardecer ideal". Así, entre otras cosas, se concluyó que "el 96 por ciento de los españoles disfrutan de un atardecer en verano" y que la zona de El Palmar puede contemplarse de "uno de los mejores atardeceres de toda España".