Sarkozy viaja hoy a Afganistán tras la muerte de diez soldados franceses de la OTAN en un ataque talibán
Se trata de las primeras bajas francesas en el país asiático desde el envío de refuerzos el pasado verano
KABULActualizado:Nicolas Sarkozy ha anunciado que viajará esta misma noche a Afganistán, donde diez soldados franceses han muerto y otros 21 han resultado heridos en una emboscada tendida por insurgentes talibanes. "En su combate contra el terrorismo, Francia acaba de ser duramente golpeada", ha afirmado el presidente francés en un comunicado difundido por el Elíseo.
Tras confirmar las bajas en el curso de "una misión conjunta de reconocimiento con el ejército nacional afgano", Sarkozy ha explicado que ayer se pusieron en marcha "importantes medios, en particular aéreos, con el respaldo de los aliados, para apoyar y rescatar a nuestros hombres atrapados en una emboscada de una violencia extrema". Según medios franceses, los fallecidos son paracaidistas de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad en Afganistán (ISAF).
Tras la explicación sobre la operación que llevaban a cabo los militares atacados, el dirigente galo ha rendido tributo a los soldados franceses que han cumplido su deber "hasta el sacrificio supremo" y ha transmitido sus condolencias a sus familiares y allegados "en nombre de la Nación", además de manifestar su simpatía y apoyo a los heridos.
Minutos antes, el Ministerio afgano de Defensa ha confirmado que en el combate, registrado en el distrito de Surobi, 27 insurgentes murieron o resultaron heridos. "Trece cadáveres, incluido el de un paquistaní, están en poder de las fuerzas afganas", señala el comunicado, que situó el combate en el área de Uzbeen. Los talibanes a dos soldados afganos y destruyeron dos vehículos del Ejército, según ha explicado en rueda de prensa el portavoz de Defensa, Zahir Azimi.
Un país inmerso en la violencia
El distrito de Surobi, a apenas 60 kilómetros de Kabul, es un área de activa presencia insurgente, en parte porque su población es pastún, la etnia de la que proceden tradicionalmente los talibanes. La semana pasada, la aviación estadounidense bombardeó posiciones insurgentes en el colindante distrito de Taqab, en la provincia de Kapisa, aunque fuentes locales denunciaron que ese bombardeo causó la muerte de civiles.
Se trata de las primeras bajas francesas en el país asiático desde el envío de 700 refuerzos el pasado verano. En Afganistán, donde más de 2.700 personas han muerto víctimas de la violencia en lo que va de año, se encuentran desplegados unos 3.000 soldados franceses, principalmente en la región de Kabul y al noreste de la capital afgana. Hasta el momento habían fallecido 14 soldados galos en este país en operaciones militares, atentados o accidentes.
Francia no cambiará su política en Afganistán
El ministro de Exteriores francés, Bernard Kouchner, ha asegurado que el golpe sufrido "no va a cambiar nada de la política francesa" en el país asiático. Según ha explicado en una rueda de prensa, tras la reunión extraordinaria de titulares de Exteriores de países miembros de la OTAN sobre el conflicto de Georgia, "seguimos decididos a combatir al lado de nuestros aliados contra el extremismo que nos oprime".
Kouchner, quien ha recibido las condolencias de sus colegas y del secretario general de la Alianza Atlántica, Jaap de Hoop Scheffer, ha afirmado que Francia está "determinada a continuar la lucha contra el terrorismo, pero también a encontrar una solución política" a la situación en Afganistán. En la misma línea, De Hoop ha indicado que la "situación dramática" tras la muerte de los soldados franceses "no va a tener consecuencias directas sobre la estrategia" de los aliados en suelo afgano.
Desde la UE, el Alto representante europeo para la Política Exterior y de Seguridad Común, Javier Solana, ha calificado de "acto indigno y bárbaro" el ataque, que ha condenado con firmeza. Ha señalado además que los militares "servían a la libertad y la democracia", y que es "por esos valores" por lo que murieron. "Me inclino ante su sacrificio", ha agregado, "su valentía hace honor a Francia y a toda Europa".
Por su parte, la ministra de Defensa española, Carme Chacón, ha hablado con su homólogo francés, Hervé Morín, para ofrecer el apoyo de España a su país. En conversación telefónica, ha condenado el atentado y ha trasladado las condolencias por los soldados fallecidos.