Finalizada la desratización en la zona de José Antonio
Los vecinos de José Antonio podrán dormir más tranquilos tras la desratización que el Ayuntamiento finalizó hace unos días, según ha comunicado Mariola Tocino, concejal de Bienestar Social. Aprovechando la ocasión, se procedió también a la eliminación de las plagas de cucarachas que se habían detectado.
Actualizado: GuardarTras haber denunciado los vecinos la situación, la empresa concesionaria Debadiz S.L., precedió a la fumigación avisando a los propios vecinos de la zona afectada, ya que el foco del problema estaba muy localizado. «Este tipo de denuncias se pueden hacer de manera presencial o telefónica», explicó la edil, y deben realizarse en la Concejalía ante el Negociado del Cementerio, que es el que lleva actualmente la materia de salud pública.
Denuncias
Pero no son los únicos con problemas de ratas. En el transcurso del año, son más de 70 denuncias referidas a este roedor las que ha recibido el área de Bienestar Social del Ayuntamiento. Las ratas constituyen un factor de riesgo en la salud pública, ya que transmiten, directa o indirectamente, enfermedades tales como la peste bubónica, el tifus o la salmonella entre otros.
Como medida preventiva, la empresa «varias veces al año efectúa distintas actuaciones programadas, que se integran dentro de una Campaña de Mantenimiento», comentó Tocino. La actuación consiste, en forma de barrido, en la revisión de los registros de alcantarillados y la comprobación de los cebos, y, en su caso, proceder a la sustitución de los mismos.