LÍDER DEL PSA. El partido decidirá el futuro de Polanco en el cuatripartito. / LA VOZ
Chiclana

Polanco vaticina «división» en la decisión del PSA sobre su futuro en el cuatripartito

Los militantes decidirán si siguen en el equipo de Gobierno el 5 de septiembre La delegada de Tráfico y Seguridad afirma que se pondrán sobre la mesa otros acontecimientos, como la sanción urbanística al alcalde, Ernesto Marín

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El PSA celebrará su asamblea extraordinaria el próximo día cinco de septiembre y en ella se va dilucidar uno de los asuntos más «delicados» del futuro del cuatripartito, esto es, si María Ángeles Polanco, única concejal de este partido en el gobierno, mantendrá el pacto.

De esta forma, Polanco ha dejado en manos de los militantes la decisión de seguir formando parte del gobierno, tras conocerse el dictamen de la Mesa Antitransfugismo. «Encuentro a mis socios de partido muy divididos, por lo que la decisión final va a ser muy discutida», comentaba la delegada chiclanera, argumentando que muchos afiliados le han expresado que tienen que seguir en el ejecutivo municipal para demostrar que saben gestionar; y otros piensan que al PSA no debe gobernar con tránsfugas. Cabe recordar que Ernesto Marín, alcalde de Chiclana, y los concejales de IU, José Pedro Butrón y José Antonio Blanco, fueron nombrados transfugas a finales del mes de julio.

La asamblea, que se llevará a cabo a puertas cerradas, está prevista a las ocho de la tarde en el local de la Asociación de Vecinos Las Molineras. «La intención de hacer la reunión en septiembre es para contar con la mayor participación posible y espero que acuda la totalidad de la formación», aseveró Polanco. El PSA en Chiclana cuenta con 138 militantes.

Aunque la continuidad del partido nacionalista en el cuatripartito es el único punto en el orden del día, Polanco afirma que en la asamblea se trataran otros asuntos de la situación política actual. «Seguro que los militantes pondrán sobre la mesa los últimos acontecimientos, como la sanción impuesta a Ernesto Marín por la Gerencia de Urbanismo», expresó Polanco, añadiendo que ella es consciente de la «pulcritud» del proceso urbanístico y que las consecuencias políticas tendrán que ser decididas por el Partido Popular de Chiclana.

De otra parte, el PSA celebrará el día 31 de agosto su tradicional convivencia familiar que se convertirá, según Polanco, en un foro de debate previo a la propia asamblea de carácter extraordinario.

Con la salida de la edil que ostenta la delegación de Tráfico y Seguridad, el ejecivo municipal se convertiría en un tripartito formado por Partido Popular, Izquieda Unida y Partido Andalucista. Desde ese momento, el gobierno chiclanero regiría en minoría con 12 concejales, frente a las 11 del partido socialista y los votos de Nadine Fernández, coordinadora de la nueva gestoria de IU, y de Ángeles Polanco del PSA.

chiclana@lavozdigital.es