DESARROLLO. El derribo del edificio anexo al Teatro Principal es ya una realidad. / T. B.
PUERTO REAL

El derribo de 'El Casinillo' inicia la ampliación del Teatro Principal

El presupuesto de la obra completa asciende a más de 1,6 millones de euros, financiado por la Junta y el Ayuntamiento

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El derribo del edificio anexo al Teatro Principal, conocido popularmente como El Casinillo, parcela que ocupa una superficie de 248 metros cuadrados, ha sido la primera actuación para la ampliación del teatro puertorrealeño.

El derribo ha tenido algunas complicaciones por la existencia de un techo de uralita, material que requiere medidas de seguridad especiales y, por tanto, permisos específicos para su manipulación.

Los escombros dan paso ya a la obra, -cuyo proyecto es de los arquitectos Ángel Díaz y Juan Jiménez Mata-, que fue adjudicada el pasado mes de marzo a la empresa catalana Copisa, que la ejecutará según el presupuesto de licitación, que asciende a un total de 1.644.131,35 euros, siendo el plazo previsto de ejecución 18 meses. El alcalde de Puerto Real, José Antonio Barroso manifestó ayer a este periódico que el proyecto está «debidamente aprobado por la Junta de Andalucía, que colaborará con el Ayuntamiento en la financiación del mismo y los trabajos para la ampliación del teatro son una continuidad del derribo ya finalizado del edifico anexo al mismo».

Sobre la mencionada superficie que supondrá la ampliación, se construirá un sótano y plantas baja, primera, segunda, tercera y un castillete, lo que sumará una superficie total útil de 768 metros cuadrados.

Esta ampliación permitirá habilitar una sala de proyecciones con uso autónomo, que tendrá entrada por el Paseo Marítimo, con un foyer adecuado. Las plantas superiores se destinarán a talleres y aulas para actividades culturales escénicas, la ampliación de los camerinos y otras mejoras. Asimismo, también se completará la fachada del teatro al Paseo Marítimo, que será diferente a la de la calle Amargura, acorde con la mayor amplitud y en primera línea de la ciudad hacia el mar.

«El conjunto resultante aparecerá sin agresividad pero con presencia suficiente para constituir un hito urbano distintivo de la singularidad del teatro como edificio significativo de la ciudad y las obras no interrumpirán en absoluto la actividad normal del teatro», explicó Barroso.

En cuanto a la financiación, el Ayuntamiento aportará el 40% del costo total de las obras, unos 657.000 euros. El resto del importe estará repartido entre las Consejerías de Obras Públicas y Cultura de la Junta.

puertoreal@lavozdigital.es