Jerez

Protestas en Córdoba ante otro caso similar el año pasado

La capital cordobesa vivió el año pasado otro caso similar al que ha empezado a fraguarse en la avenida Nazaret. Entonces, la Plataforma El Arenal celebró una concentración en la puerta de la Delegación de Obras Públicas de la Junta de Andalucía, para mostrar su rechazo a las viviendas protegidas en alquiler que iban a construir en un solar cercano a Mercacórdoba.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los representantes vecinales aseguraron en su día que no se oponían a que se construyeran en la zona viviendas sociales pero «sí a que las pongan aquí todas juntas, ya que quieren construir manzana y media de estas viviendas de rentas bajas para personas de reinserción social». La intención de la plataforma cordobesa fue que «el barrio no se convierta en un gueto, que se eche a perder» y propusieron a la Administración pública que se construyan viviendas protegidas pero en venta y no de alquileres de renta baja para personas de reinserción social.

Las viviendas de Córdoba están catalogadas como viviendas protegidas en alquiler de renta básica y que están destinadas a jóvenes y familias con rentas que no superen cuatro veces y media el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (Iprem). La cuota máxima que tendrían que pagar los inquilinos por vivir en estos pisos proyectados en Córdoba será de 274 euros al mes.