![](/cadiz/noticias/200808/18/Media/CA010CA18LONFOT1_195524--253x190.jpg?uuid=cdc789a0-6cfe-11dd-982b-88a4e8ab0595)
Las barriadas de La Paz y Loreto cuentan con las peores áreas infantiles de la ciudad
Los juegos de la avenida Guadalete y la plaza Campo de la Aviación están «sin vallar, permitiendo la entrada de perros»
Actualizado: GuardarUn recorrido por la ciudad sirve para corroborar que la mayoría de las áreas infantiles están en buen estado y cumplen con la nueva normativa, salvo alguna excepción. Estos puntos negros se encuentran en las barriadas de La Paz y Loreto.
La zona de juegos de la avenida Guadalete cuenta con un pavimento de canto rodado que «dificulta el caminar de los niños», según explicó Manuela Molina, presidenta de la asociación de vecinos Bahía Gaditana. Asimismo, al no estar vallada permite la entrada de perros a cualquier hora del día. Desde la entidad vecinal se reivindica la necesidad de que el suelo «se ponga de caucho y se valle la zona, como en otras partes de Cádiz», aclaró la titular.
Este área, además, cuenta con una canasta de baloncesto y Bahía Gaditana ha solicitado al Ayuntamiento que «instale otra para completar el campo de juego» y de paso terminar con la polémica que se genera a la hora de la siesta en la calle Palmones, concretamente entre los números 18 y 19. «Allí tenemos otra canasta próxima a las viviendas. En su día hablamos con el concejal de Deportes, Vicente Sánchez, quien mandó unos técnicos para estudiar la propuesta. Eso fue hace meses y hasta ahora no hemos vuelto a saber nada más. Llevarnos la canasta de allí y ponerla en el área de juegos sería lo mejor para todos porque reinaría la tranquilidad en esta zona y los jóvenes tendrían un campo completo para practicar baloncesto», afirmó Molina.
En la plaza Campo de la Aviación, en la barriada de Loreto, también hay otra área de juegos sin vallar y con el suelo de tierra. El presidente de la entidad vecinal, José Aragón Romero, ha denunciado la situación en repetidas ocasiones al Consistorio con el fin de que «instalen un suelo de caucho y que se cierre la zona porque los perros acceden cuando los niños están jugando dejando heces y orines. Esto es un foco de infección y los padres ya han decidido no dejar jugar a sus hijos», confesó indignado.
Plaza Santa Ana
En peores condiciones se encuentra aún el equipamiento infantil que existe en la plaza Santa Ana, en el barrio de San Severiano. Los actos vandálicos de los jóvenes que hacen botellón han roto los juegos y la puerta de entrada, según detalla Gustavo Rosales, el titular de la asociación de vecinos, Poeta Rafael Alberti.
Asimismo, Manuel Cazo Porquicho, el presidente del bloque de viviendas número 8 –comunidad que sufre los ruidos nocturnos– aseguró que el panorama a la mañana siguiente es dantesco con «botellas por todos lados, restos de bolsas de patatas y olor a orines», sin duda «un mal ejemplo para los niños que por aquí viven», agregó. Para colmo de males, en pleno botellón estas pandillas de jóvenes tienen por costumbre «subirse a los juegos infantiles para destrozarlos». Hace unos meses «rompieron la puerta de acceso y ahora los perros entran al área para defecar y orinar con el consiguiente peligro para los niños», explicó.
Rosales, como máximo representante vecinal, tiene previsto enviar un escrito al área de Urbanismo del Ayuntamiento para que «adecente la zona».
Por su parte, desde el Consistorio aseguran que están trabajando por mejorar todas los parques infantiles de la ciudad, pero que «hay zonas que requieren de otros materiales». «El caucho, por ejemplo, es muy fácil de estropearse, pues con los tacones de las mujeres se llena de huecos y luego hay que parchearlo. En Loreto estamos estudiando instalar un suelo de canto rodado», aclaró el concejal de Participación Ciudadana, Jesús Tey.
El edil también reconoce que «todas estas mejoras llevan su tiempo, puesto que hay que presupuestarlas» antes que nada.