El miércoles, cine republicano con "Los Paraisos perdidos"
Actualizado:La película "Los Paraísos perdidos" de 1985, con guión y dirección de Basilio Martín Patino e interpretada por Charo López, Alfredo Landa, Miguel Narros, Juan Diego, Ana Torrent y Francisco Rabal, trata de una mujer que vuelve al territorio de su infancia, localizado en una ciudad castellana, después de haber crecido en el vacío que siguió a la guerra civil española. A su regreso se enfrenta a la muerte de su madre, al reencuentro con los lugares y personas que compusieron su entorno antes del exilio y al posible destino del legado de su padre, ya fallecido. Al tiempo que lleva a cabo esa recuperación de su pasado, la protagonista traduce el Hiperión, de H??rlin, y esa tarea se convierte en cauce privilegiado para sus reflexiones sobre los paraísos perdidos: el futuro negado, el exilio, el desarraigo, la posibilidad de mantener la esperanza. Basilio Martín Patino, en Los paraísos perdidos muestra, en primera instancia, la coherencia ideológica y estética de este director curtido en el documental. Un filme donde se percibe todo el desencanto de una generación que ha aprendido a estimar los pequeños placeres de la vida cotidiana, harta ya, como aquí se nos dice, de confiar en las promesas de los políticos.