Las campañas de recolección de verano llegan a su fin en la provincia
La recolección de la remolacha llega hoy a su fin con la entrega de los últimos miles de kilos que los productores llevarán a las dos únicas fábricas que han molturado este año: la azucarera de El Portal, en Cádiz, y la de San José de la Rinconada, en Sevilla.
Actualizado: GuardarLos remolacheros gaditanos han entregado algo más de 280.000 toneladas de materia prima que este año se ha caracterizado por una buena calidad, con una alta polarización -riqueza en sacarosa de la planta- y excelentes rendimientos que en ocasiones han sido de hasta 120 toneladas por hectárea.
También terminó hace semanas la cosecha del trigo, uno de los cereales más cultivados en la provincia, y que este año tenía un 9% más de superficie respecto a la campaña de 2007. Este crecimiento tiene que ver con el descenso en la siembra de remolacha, ya que muchas de las parcelas que antes se dedicaban a esta última han producido cereal este año.
En concreto, en la provincia se han recolectado 20.000 hectáreas de trigo blando -el que se usa para el pienso- y 60.000 del duro -para panadería, etc.-. En cuanto a los precios, no han sido tan altos como se esperaba.
Otra campaña que ya se ha iniciado es la del girasol, que en Cádiz suma unas 36.700 hectáreas, una superficie que es un 7% menor que la que se cultivó el año pasado. En estas cifras se incluyen todos los tipos de girasol, tanto el alto oleico -para la producción de aceite- como el de multiplicación -el que se usa para producir semillas-, aunque sólo el primero se recolecta en estas fechas, ya que la otra variedad no empieza a cosecharse hasta septiembre. En total, se calcula una producción estimada de casi 37.000 toneladas.
Tras el verano llegará la recolección del algodón, que este año tiene una excelente calidad y cuya superficie también se ha reducido respecto a 2007. En total hay 9.500 hectáreas declaradas, un 9% menos.