El presidente Medvédev confirma que mañana comenzará la retirada de tropas rusas
El Kremlin quiere asegurarse de que los separatistas surosetas no corren peligro; Georgia acusa a los rusos de seguir destruyendo infraestructuras
GORI/TIFLISActualizado:Tras firmar ayer el plan de paz propuesto por la UE, el presidente ruso, Dmitri Medvédev, ha comunicado hoy por teléfono a su homólogo francés, Nicolas Sarkozy, que mañana lunes comenzará la retirada de las tropas rusas de la zona de conflicto en Georgia. Según Medvédev, el repliegue se producirá tanto en el territorio georgiano controlado por Tiflis como en la región separatista de Osetia del Sur, aunque en esta última permanecerá un contingente de pacificación, según han señalado las agencias rusas.
La confirmación del líder ruso pone fin a la controversia surgida esta mañana. Desde el mando militar de campo en la zona, el general Viachislav Borisov afirmaba que los soldados rusos habían comenzado a retirarse de Georgia, extremo que el Ministerio de Defensa de Rusia se apresuró a desmentir.
Durante la conversación telefónica, Medvédev también ha expresado la imperiosa necesidad de que Georgia cumpla estrictamente con lo acordado y repliegue a su vez sus tropas hasta los puestos de emplazamiento inicial. Asimismo, ambos líderes han abordado la aplicación jurídica de los seis puntos de los que consta el plan europeo de arreglo del conflicto, que contempla tanto el alto el fuego como la retirada de tropas de la zona del conflicto.
El subjefe del Estado Mayor del Ejército ruso, Anatoli Nogovitsin, ha adelantado que la retirada de las tropas rusas de Georgia será "gradual". Los soldados rusos mantienen en este momento el control sobre tres ciudades georgianas (Gori, Senaki y Zugdidi), tras abandonar anoche el puerto de Poti (Mar Negro). Georgia demanda la salida inmediata de las tropas "ocupantes" rusas, a las que acusa de "saquear" y "destruir" las principales infraestructuras civiles del país.
Alemania y EEUU piden la retirada inmediata
El presidente de EEUU, George W. Bush, ha pedido a Moscú que retire de inmediato sus tropas de Georgia, llamamiento secundado por la canciller alemana, Angela Merkel, que ha llegado hoy a Tiflis para impulsar la aplicación del plan europeo.
La canciller alemana ha instado a Rusia a retirar sus tropas de Georgia "en cuestión de días", al tiempo que ha mostrado la disposición de su país a participar en una fuerza multinacional de paz en la zona de conflicto. Merkel ha realizado estas afirmaciones en una rueda de prensa conjunta con el presidente georgiano, Mijaíl Saakashvili, que ha vuelto a acusar a Rusia de "limpieza étnica".