Deportes/Mas-Deportes

El triunfo del antivelocista

Pese a su récord mundial, Bolt tiene en los 200 su prueba favorita

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Su fisonomía -desgarbado, demasiado alto, nada musculado, sencillo- rompe el arquetipo que del velocista se tiene. Tanto, que su primera misión ha sido la de convencer a muchos de que podía triunfar en los 100 metros. Incluso hasta a él mismo porque las carreras en las que paró el crono en 9.76 y 9.72 las hizo para preparar los 200 metros, su prueba preferida. Aún después de estas marcas mostró dudas sobre correr los 100 aquí, en Pekín. Pero su amplia zancada, producto de sus 1,95 metros de altura, ha puesto el resto.

Hasta esta temporada, Usain Bolt, hijo de Wellesley y Jennifer, nacido en Trewlany, en la costa noroeste de Jamaica, el 21 de agosto de 1986, tenía una mejor marca personal de 10.03 (es decir, nada)y sus grandes aficiones eran el cricket y la música 'reggae'.

Su primera aparición en el atletismo se produjo en el Mundial juvenil de Sherbrooke (Quebec, Canadá) en 2003, cuando ganó el oro en la carrera de los 200 metros, para mejorar un año después la plusmarca júnior de dicha distancia con un crono de 19.93.

Para muchos era un diamante en bruto que había que pulir bien. Por eso, en 2004, se puso a órdenes de Glen Mills, el hombre que entrenaba a Kim Collins cuando consiguió el título mundial de los 100 metros en París 2003, y hasta hoy. Sin embargo, nunca ha renunciado a entrenarse y trabajar en Jamaica, al igual que lo hace Asafa Powell, en contra de lo que han hecho otros velocistas nacidos en este país, que han emigrado a Estados Unidos.

Hasta ahora tampoco había tenido suerte en la alta competición senior puesto que una lesión de rodilla le hizo fracasar en Atenas 2004 y un año después, en el Mundial de Helsinki, solamente pudo ser octavo en la final de los 200. El año pasado, en Osaka, ya fue plata en los 200 tras Tyson Gay.

Esta temporada muy pocos apostaban por Bolt en los 100. Pero él ha acallado todas las voces e, incluso ha abierto la incógnita sobre dónde estará el límite humano en esta distancia porque él se ha encargado de hacer fácil lo difícil. Su objetivo ahora son los 200, prueba en la que batió el récord de su país de otro 'gurú', Don Quarrie, dejándolo en 19.67. Pero aún está lejos del récord del mundo de un mito de este deporte, Michael Johnson, que tiene el tope en 19.32. Pero quién sabe donde está el límite de Usain Bolt.