AVANCE. Estado actual de las obras del futuro polígono Industrial Fadricas II. / S. S.
SAN FERNANDO

El futuro tercer polígono industrial de La Isla está ya ejecutado en un 85%

Algunos propietarios de naves están a la espera de obtener las licencias de obra para comenzar a construir ya que se puede urbanizar y edificar a la vez

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Polígono industrial Fadricas II, situado junto a la Casería y la antigua estación de trenes, se encuentra en un avanzado estado de ejecución. De hecho, está previsto que para finales del mes de octubre o principios de noviembre finalice la fase de urbanización. En ese caso sólo quedaría solucionar las conexiones a los servicios generales municipales, que sí podrían sufrir cierta demora, según informaban desde la Empresa Municipal de Suelo Isleña (Esisa).

En estos momentos se está trabajando en la construcción del acerado, la solera, y el mobiliario urbano. Además se están aprovechando los meses de verano para avanzar en el asfaltado de las calles y rellenar las aceras. «Queremos que esté terminado antes de que comiencen las lluvias», aseguró Lorenzo Braojos, gerente de Esisa.

Ya se ha finalizado la instalación de pluviales y fecales del polígono, y también se ha resuelto la puesta a punto del cableado telefónico, la electricidad, el gas, y la red de abastecimiento de agua, para lo que se ha tenido que colocar una nueva que surtirá a toda la zona norte de la ciudad. Esto junto a la rapidez con que se está realizando la compactación de zahorra artificial, supone un 85% finalizado del total de la obra de urbanización del nuevo polígono industrial que tendrá una extensión de 171.346 metros cuadrados.

Una de las facilidades que ofrece el polígono industrial Fadricas II es la posibilidad de comenzar a edificar las naves a la vez que se realiza la urbanización del solar. Sin embargo, algunos propietarios están aún en espera de obtener por parte del Ayuntamiento la licencia de obra que les permita empezar a trabajar en la zona. Según explicó el gerente de Esisa la intención era «simultanear la urbanización con la edificación», pero el retraso en los trámites legales lo está complicando.

Los espacios empresariales además están siendo costeados en su totalidad por los propietarios del terreno, desde la elaboración de los proyectos, la reducción de la cota cero para los dueños de terreno que quieran disponer de aparcamientos subterráneos, o la construcción completa de los bloques de naves.

La urbanización se está llevando a cabo por la empresa Constructora San José, y la superficie total contará con 10.365 metros cuadrados destinados a aparcamientos, 17.554 a zonas verdes localizadas en los terrenos existentes entre la vía del tren y la carretera de acceso a Fadricas I, y un total de 9.311 metros cuadrados de viario.

Aunque el plazo de finalización de las obras estaba fijado para enero, desde el Consistorio aseguraron que la obras de conexión de la CA-33, que realiza Fomento, han supuesto una dificultad añadida, y no será hasta dentro de aproximadamente dos meses cuando finalice la urbanización.

sanfernando@lavozdigital.es