![](/cadiz/noticias/200808/16/Media/robos--253x190.jpg?uuid=14467f8a-6b7e-11dd-931d-d9cc45656fd7)
La última oleada de robos provoca que se instalen 150 alarmas en tres meses
Actualizado: GuardarEn los últimos tres meses se han instalado en Jerez un total de 150 alarmas, según datos facilitados por Securitas Direct, que recalca que el 37% de las ventas anuales corresponden a este periodo del año. Una cifra significativa que pone de manifiesto la creciente preocupación de los jerezanos por mejorar sus sistemas de seguridad, a raíz de la oleada de robos en chalés de hace pocos meses y del incesante número de atracos registrados en los comercios de la ciudad en lo que va de verano.
El dato se completa además con lo relativo a la provincia de Cádiz, que se sitúa a la cabeza de toda la comunidad andaluza en lo que a la instalación de alarmas se refiere, con un porcentaje que alcanza el 38%. Sólo en verano, se produce una media de once saltos de alarma por minuto, lo que pone de manifiesto el peligro extra que supone en muchos casos la llegada de la época estival.
En cuanto a la clientela de este tipo de servicio, nada menos que el 70% corresponde al sector residencial, mientras que el 30% restante se concentra en el campo de los negocios, donde se ha producido el mayor incremento en las contrataciones durante los últimos meses. El tipo de alarma más habitual es la que se instala tanto en viviendas como en empresas cuando éstas se encuentran vacías durante el periodo vacacional.
En ambos casos, existe la opción de acceder directamente al interior del inmueble cuando se produzca una intrusión verificada, por parte de los vigilantes de la compañía privada o de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. No obstante, también se puede obtener el servicio sólo desde el exterior, con el fin de que los guardas de seguridad verifiquen el estado de la vivienda o el local desde fuera, y avisen seguidamente a los agentes.
Como novedad, las últimas alarmas incorporan videodetectores que permiten la verificación de saltos a través de voz e imagen, además del acceso a estas imágenes por internet o un teléfono móvil con videollamada. Para los locales comerciales específicamente, hay empresas como Securitas Direct que proporcionan un llamado botón del pánico, que activa la grabación de cualquier situación sospechosa o bien provoca un salto silencioso de alarma, que es recibido por la central de la empresa en cuestión, dándosele una atención prioritaria.
De cualquier forma, los expertos siempre recomiendan que se elabore un estudio personalizado de cada cliente, haciendo hincapié en las zonas del inmueble que deben ser protegidas y que suelen coincidir con los accesos a los mismos. Sólo en cámaras de videocontrol, las ventas se duplicaron el pasado año con respecto a 2006, algo que destacan desde la empresa consultada, junto con el cambio observado en la tipología de los robos.
Más violencia
Concretamente, se ha incrementado de forma alarmante el robo en viviendas cuando los propietarios se encuentran en su interior, precisamente con el objetivo de que los sistemas de seguridad no estén conectados, lo que también implica que en muchas de las ocasiones se termine utilizando la violencia. Por ello, se recomienda que se utilicen alarmas que permiten la activación por zonas, es decir, aquellas en las que los detectores de los accesos principales permanecen activados aunque haya personas en el interior del domicilio o el negocio. Hay otros mecanismos que también incorporan un botón en el mando de SOS, que al ser pulsado establece inmediatamente la comunicación con la central de la compañía.
Se elija el método que se elija, lo cierto es que la contratación de seguridad privada se ha disparado en los últimos tiempos, algo que ha ido parejo con la denuncia de muchas asociaciones vecinales acerca de la escasa presencia policial en las urbanizaciones y barriadas jerezanas, y el aumento de actos vandálicos. Un problema que, como recuerdan los propios afectados, no deberían solucionar ellos mismos sin la intervención de las autoridades, que son las principales encargadas de velar por el bienestar de los ciudadanos.
admontalvo@lavozdigital.es