Jerez

El aeropuerto de Jerez aumenta un 7,7% el número de operaciones

Los aeropuertos españoles operaron 1.447.648 vuelos entre enero y julio de 2008, lo que supone un estancamiento respecto a los siete primeros meses de 2007, cuando se registró aproximadamente el mismo número de movimientos, mientras que el número de viajeros aumentó en un 1,7% en ese período.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Y, según los datos facilitados hoy por AENA, uno de los mayores crecimientos porcentuales se registró en el aeródromo jerezano, con un 7,7%, lo que se traduce en 30.717 operaciones. El mayor crecimiento correspondió al aeropuerto de Santander con un aumento de un 21,9% (11.309 operaciones), seguido de los de Girona, con un 21,1% más (30.373); Lanzarote, con un 8,1% más (31.846). Después ya vendrían el de Jerez y el de Sevilla, en este caso con un aumento del 6,1% (39.796).

Del total de operaciones efectuadas entre enero y julio de 2008, 1.230.096 correspondieron a vuelos comerciales (0,4% más), de los que 648.879 fueron nacionales (un 0,4% menos) y 581.217 internacionales (1,4% más).

Las fuentes destacaron que en este período se redujeron los vuelos chárter en un 7,3% (con 140.133 operaciones) y la disminución en los regulares fue del 1,8% (1.066.844 rutas).

El aeropuerto de Barajas se situó a la cabeza de la red con 283.795 vuelos (1,4% más), seguido de los del Prat, con 195.134 operaciones (5,3% menos); Palma de Mallorca, con 111.369 (1,3% menos); Málaga, con 71.586 (4,8% menos); Gran Canaria, con 68.507 vuelos (4,8% más); Valencia, con 58.871 (3,4% más); y Alicante, con 47.952 (5,8% más).