FIRMAS. Un cliente de 'Los Cuatro Vientos', apoyando la causa de los hosteleros / C. L.
EL PUERTO

Los bares de La Puntilla recogen firmas para evitar su desalojo

El pasado mes de junio recibieron la notificación de Autoridad Portuaria, propietaria de los terrenos, para que dejen los locales

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los tres bares ubicados en La Puntilla han iniciado una campaña de recogida de firmas «para que no nos quiten», tal y como aparece literalmente en el cartel informativo que han colocado al lado de los partes de firmas el regente del bar de Los Cuatro Vientos.

La finca en las que se levanta Los Cuatro Vientos, el Bar Piriñaca y El Pescador es uno de los terrenos aún por desarrollar que tienen más valor en El Puerto debido a su cercanía a la playa. Los terrenos pertenecen a Autoridad Portuaria, organismo que a principios de año envió una notificación a los tres establecimientos hosteleros en las que dejaba claro que debían abandonar las instalaciones construidas sobre suelo portuario. Además, en el documento se insta a los afectados a que derriben lo construido. El pasado mes de junio, además, los afectados recibieron ya la orden de desalojo.

Por ello, los propietarios están en un autentico «sinvivir», ya que allí tienen toda su vida y sus negocios, según apuntan los afectados.

Condiciones modificadas

Los tres establecimientos llevan instalados en La Puntilla desde hace 20 años a través de una concesión que Autoridad Portuaria suscribió con cada uno de los propietarios. Las condiciones se modificaron en 1988 y de una concesión con carácter temporal e indefinido que tenían en un principio pasaron a tener una autorización que se renovaba anual o bianualmente. Desde entonces, los propietarios fueron renovando el permiso a cambio de un canon económico. La última renovación de la autorización cumplió en 2003. Desde entonces, el organismo portuario se negó a seguir renovándola. Sin embargo siguió permitiendo que continuara la actividad hostelera de estos establecimientos. De hecho, éstos continuaron pagando el canon.

La parcela sobre la que se levantan los establecimientos está en trámites de desafectación de su uso portuario. Aún no está definitivamente determinado el uso que se le dará a los terrenos, pero hay informaciones que apuntan a que se va construir un establecimiento hotelero, dado que es una de las pocas parcelas costeras urbanizables que aún quedan por edificar en la ciudad.

En el Plan General de Ordenación Urbana que se está reelaborando hay dos propuestas sobre estos terrenos. En un principio se planteó el hotel complementado con pistas deportivas y finalmente se modificó por la construcción de 135 viviendas y una zona deportiva. Ahora el Consistorio y Puertos deberán determinar el uso definitivo que se les dará a los terrenos. Pero por el momento, no han ofrecido a los afectados ninguna ubicación alternativa a sus negocios.

elpuerto@lavozdigital.es