¿Agua o champán? Agua, que es el medio en el que festeja Phelps./ EFE
juegos olímpicos | día 8

Michael Phelps iguala a Mark Spitz con su séptimo oro, esta vez en unos polémicos 100 metros mariposa

Paquillo Fernández, gran esperanza española en los 20 kilómetros marcha, sólo ha podido ser séptimo; ahora se espera la actuación de Llaneras en ciclismo en pista y el España-EEUU de baloncesto

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Esta octava jornada de los Juegos Olímpicos de Pekín ya tiene un nombre propio, en realidad el de siempre: Michael Phelps, que en un agónico final se ha impuesto en la final de los 100 metros mariposa al serbio Milorad Cavic por una sola centésima, y con polémica, ya que se ha pedido la revisión del vídeo. Si ya era el deportista más laureado sumando diferentes ediciones olímpicas, ahora Phelps comparte con su compatriota y también nadador Mark Spitz el récord de oros en una misma edición, siete, y luchará por el octavo además.

Y las emociones no van a faltar durante el resto del día, por ejemplo en la finalísima de los 100 metros lisos masculinos. Ya se ha conocido la primera decepción para España: Paquillo Fernández, a priori una de las medallas casi seguras, sólo ha podido ser séptimo en los 20 kilómetros marcha. Eso sí, la rueda sigue girando, por ejemplo cuando a media mañana el balear Joan Llaneras, oro en Sidney 2000 y plata en Atenas 2004, lo dé todo en pos de un nuevo metal para despedirse como 'pistard' olímpico en ciclismo, concretamente en puntuación. Por si fuera poco, por la tarde espera un duelo de baloncesto entre los grandes: la España de Gasol se mide en un tú a tú con los Estados Unidos de Kobe Bryant.

Una cita mundial con protagonismo español

Aunque sólo sea liguilla de primera ronda, el de las a las 16.15 puede ser el mejor partido posible en el mundo del baloncesto por países. Ambos conjuntos cuentan sus partidos por victorias hasta el momento, racha que se truncará hoy para alguno de los dos, y lo tienen hecho para seguir en competición. Pero un España-Estados Unidos reúne a un insólito porcentaje de jugadores NBA, y servirá de piedra de toque tanto a los vigentes campeones del mundo como a los yanquis, que quieren recobrar el oro que perdieron en 2004.

Y siguiendo con los equipos españoles, a las ocho, centrarán la atención el España-Francia de balonmano y el Montenegro-España de waterpolo. Los galos son favoritos al oro, y los españoles aún no están clasificados para cuartos dentro de su liguilla. Y en equipo también, pero en este caso femenino, las chicas españolas de hockey hierba se enfrentan a Sudáfricaa las 15.00 horas.

El segundo momento álgido español de la jornada nos traslada al velódromo, a partir de las 11.40 horas, donde continúa el ciclismo, única medalla de oro hasta ahora para España. El 'pistard' Joan Llaneras, campeón en Sidney 2000 y plata en Atenas 2004, se despide individualmente de los Juegos Olímpicos en la final de puntuación, aunque posteriormente le restará la prueba americana en compañía de Toni Tauler. Una vez más, va a por todas.

100 metros lisos masculinos, de infarto

A las dos de la tarde, la pareja española de voley playa Pablo Herrera-Raúl Mesa busca el billete para cuartos de final frente a su homóloga estadounidense, tras la derrota frente a los chinos. Luis Felipe Meliz tratará de seguir adelante en salto de longitud a esa misma hora, en las impresionantes instalaciones del Nido de Pájaro.

Un día más, si la lluvia no lo impide, a las 07.00 horas en España, los competidores nacionales de vela empiezan sus respectivas regatas. Mención especial merecen dos barcos finalistas: el de Rafa Trujillo en categoría Finn, y el de la tripleta formada por las hermanas Azón y Graciela Pisonero en Yngling.

El estadio olímpico, donde se celebran las pruebas de atletismo, se pondrá a rebosar con uno de los más esperados momentos de los Juegos, aunque se trate del más fugaz: la hora de la verdad en los 100 metros lisos masculinos. La semifinal se disputa a las 14.05, y la finalísima -supuestamente con Bolt, Gay y Powell frente a frente- a las 16.30. Cuatro años esperando para ver menos de 10 segundos de éxtasis.