Más de 40.000 euros para tener un hijo
Los procedimientos de laboratorio y las técnicas habituales superan los 2.000 euros
Actualizado: GuardarLos gaditanos podrán ahorrar miles de euros al diponer de todas las técnicas de reproducción en un centro público de la provincia. No obstante, la dilatada lista de espera impacienta a muchas parejas que optan por el sector privado, a pesar de su elevado coste.
Según los datos recopilados por el doctor Blas Hervias, terapias como la estimulación ovaria o la extración de ovocitos pueden costar unos 900 y 1.500 euros, respectivamente en centros que no pertenecen al Servicio Andaluz de Salud.
Los procedimientos de laboratorio tienen costes superiores a los 2.000 euros, cuando apenas supera los 700. Realizar este tipo de terapias en los centros públicos tiene un coste menor, la diferencia es la ganancia de la clínica privada. Los datos del doctor Hervias indican que ninguno de estos tratamientos supera los 800 euros, un montante que corre a cargo de la sanidad pública, nunca del paciente.
El ciclo completo de fecundación in vitro o de inyección intracitoplasmática (ICSI) apenas supera los 2.000 euros, no obstante, en los centros extrahospitalarios puede ascender a 5.000.
Si se realiza el cálculo completo con todas las pruebas y la medicación de tipo hormonal, que puede pasar de los 1.000 euros, el coste por embarazo supera los 25.000 en mujeres mayores de 36 años y con problemas para la reproducción. Cuando el tratamiento surte efecto y se llega al nacimiento alcanzaría los 40.000 euros por ciclo completo con todas las técnicas avanzadas de fertilidad, con una tasa de éxito del 25% para el embarazo y del 14% para el parto.