Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

La autopsia revela que el muerto por rayar un coche falleció por un solo golpe

Alejandro M. G. murió por un fuerte traumatismo craneoencefálico. Ésta es la conclusión principal del informe de la autopsia elaborado por el Instituto Anatómico Forense de Cartagena. Este dictamen coincide con los testimonios prestados por varios vecinos que comtemplaron, al menos parcialmente, la discusión entre Alejandro y su agresor, Fernando, de 22 años, que sostienen que sólo hubo un fuerte golpe -posiblemente un puñetazo- y que el Alejandro M. G. falleció al caer desde los alto de una escalera y golpearse violentamente en la cabeza, en apariencia en la base del cráneo.

R. H. / M. M.
Actualizado:

Pese a ello, fuentes policiales apuntan a que el cuerpo de Alejandro llevaba varios hematomas, lo que podría avalar la hipótesis de otros golpes, bien asestados por el agresor o bien producidos al caerse al suelo desde las escaleras.

Alejandro M. G., de 42 años, falleció el martes en el hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia a consecuencia de varios golpes sufridos a raíz de una pelea mantenida con un joven que le acusó de rayarle el coche.

El presunto agresor, que se entregó voluntariamente a la Guardia Civil de Cabo de Palos, recriminó al fallecido que le había rayado el coche, y lo golpeó. El agresor reconoció que le empujó, y que la víctima cayó al suelo y se golpeó la cabeza, si bien la familia del fallecido asegura que sufrió una brutal agresión.

Un hermano del hombre dijo ayer que el motivo de la agresión fue un roce en el coche del joven, ocasionado por un vehículo que «ni siquiera» era el de la víctima, al tiempo que se sorprendió del «salvajismo» del agresor. Otro hermano del fallecido, Juan José G. M., cuenta que los doctores que lo atendieron en la Arrixaca le informaron que tenía un politraumatismo general que gráficamente describieron como «un bote de tomate agitado que cuando intentas abrirlo para operar o para intentar darle oxígeno salpica», y que le aseguraron que eso no se produce de un sólo golpe.