El turismo y unos grandes descuentos salvan la temporada de las rebajas en la provincia
Los comerciantes reconocen que las ventas «han sido mejores de lo que esperaban» por la situación económica
Actualizado: GuardarLa llegada de visitantes a la provincia ha sacado del atolladero a la temporada de rebajas en la provincia. Si a principios de julio -inicio oficial de los descuentos- comerciantes y consumidores coincidían en hacer un pronóstico negativo de las ventas en el periodo de rebajas, finalmente las compras no se han guiado por los negros augurios que se aventuraban. Todo lo contrario.
«Se habla mucho de la crisis, pero nosotros, sin embargo, no la estamos notando», reconocía ayer la encargada de una tienda de la cadena nacional de ropa Mango en la capital. La responsable del establecimiento, reconocía que a pesar de los pronósticos, «en cualquier caso, se está vendiendo bien». Incluso «algo mejor» que el año pasado, apuntó.
El turismo tiene mucho que ver con la buena marcha de la temporada. Para Juan Tovar, presidente de la Asociación de Comerciantes Cádiz Centro, están literalmente «salvando el verano». «El hecho de que estemos recibiendo muchos visitantes se está notando de forma definitiva en los negocios», señala. Los extranjeros y viajeros nacionales, además de consumir en los establecimientos hosteleros, «compran». Y así «están sacando a flote las rebajas», admite el portavoz de los comerciantes.
No obstante, los pronósticos no han sido siempre tan favorables. La crisis hace estragos en el consumidor de la provincia, que gasta menos. Y esto hizo saltar las alarmas sobre el desarrollo de la temporada a principios de verano. Un estudio de la Unión de Consumidores de Cádiz destapó en julio que los gaditanos comprarían menos. Si en 2007, cada ciudadano invirtió 160 euros en estos dos meses, el desembolso ahora no supera los 124 euros.
Además,el 67% del millar de encuestados consultados admitía que realiza las compras durante la primera quincena de julio.
Medio millón de visitas
Los empresarios gaditanos coinciden con las previsiones que arrojan los colectivos de consumidores. «Afortunadamente el turismo está paliando el descenso de ventas que se está produciendo entre los consumidores locales», augura Tovar.
Sin embargo, la llegada del medio millón de turistas (nacionales y extranjeros) que se estima que este verano pisarán la provincia, no es suficiente para explicar por qué las ventas en rebajas se han mantenido en contra de los pronósticos.
Los llamativos y exagerados reclamos que utilizan los negocios, que muestran unos agresivos carteles de descuentos, explican el resto. Cada vez son más habituales los recortes que superan el 70% del precio original.
«Los descuentos de este año están siendo especialmente importantes para tratar de despistar la crisis», señala Tovar, quien reconoce que, en esta ocasión, los establecimientos no han dudado en recurrir «a mayores descuentos» y de más cuantía, que los que colgaban en otras temporadas.
Basta visitar una artería comercial de Jerez o de Cádiz para confirmarlo. Los carteles de los escaparates compiten por llamar la atención de los ciudadanos. La batalla se desarrolla en el territorio de las cifras: los mostradores lucen pancartas que repiten mensajes del tipo «todo a mitad de precio». Sin embargo, son mayoría los que avisan a los ciudadanos que la temporada de descuentos toda a su fin: «Últimos días de rebajas». O los que tratan de llamar su atención con reclamos de «todo al 70%».
Nueva temporada
Sin embargo, y aunque los escaparates lucen jugosas rebajas de verano -que acaba oficialmente el 31 de agosto-, en el interior de los establecimientos las prendas de la nueva temporada ya han empezado a ocupar su lugar en las estanterías.
A pesar de la buena marcha, los comerciantes estiman que el stock que quedará sin vender en los almacenes rondará el 30%. Los productos que lo permitan se incorporarán a otras temporadas. El resto, se venderá en una de las numerosas tiendas de ocasión, tipo factory, que proliferan en los ultimos años. No obstante, a estas prendas aún les queda una última oportunidad: septiembre. Entonces acaba la temporada de rebajas. Pero se inicia otro periodo: el de las ofertas especiales, según reconoce una responsable de tienda de la cadena textil Zara.
esanmartin@lavozdigital.es