El Campo de las Balas se utiliza de aparcamiento. / M. GÓMEZ
CÁDIZ

El Ayuntamiento no cederá los terrenos para ampliar el Parador si la obra no está en 2012

Teófila aseguró ayer que pedirá a Turespaña por escrito la garantía en los plazos Los responsables aseguran que el proyecto podría realizarse en un año y medio

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ayuntamiento de Cádiz no formalizará la cesión de los terrenos para la ampliación del hotel Atlántico hasta que Turespaña-entidad que realiza las inversiones en los paradores nacionales-no le garantice por escrito que las obras estarán terminadas antes del año 2012. La alcaldesa Teófila Martínez quiso aclarar este punto un día después de que la Junta de Andalucía acordase la modificación definitiva del planeamiento con el que se daría la luz verde a la ejecución del proyecto. Sin embargo, el último informe de Turespaña publicado ayer en La VOZ, en el que se especifica que la obra tardará tres años y que, por tanto, no podrá estar para la celebración del Bicentenario de la Constitución en 2012, ha sentado como un jarro de agua fría en el Ayuntamiento, ya que considera este equipamiento fundamental para la conmemoración.

La primera edil mostró su sorpresa por estos plazos, ya que según indicó, «cualquier empresa hotelera hace ese proyecto y lo ejecuta en año y medio. Paradores quedaría en ridículo ante sus competidores si dijera ahora que no puede hacer un proyecto de ese tamaño en menos de tres años. Pongo en cuarentena estas consideraciones porque no creo que quien hablara ayer de Turespaña fuera un alto responsable. Cualquier responsable de esa entidad sabe perfectamente que este proyecto se hace en año y medio. Más una administración como ésta que cuenta con arquitectos y diseñadores propios y están permanentemente desarrollando proyectos de construcción o remodelación en hoteles y paradores», apuntó.

La alcaldesa señaló que las declaraciones de Turespaña al respecto suponen «una falta de respeto a la ciudad porque este Ayuntamiento reiteró a esta entidad la necesidad de adelantar la elaboración del proyecto de ampliación a los plazos administrativos, para lo que la administración del Estado ya contaba con un anteproyecto consensuado con los arquitectos de Paradores que sirvió, entre otras cosas, para tramitarle el cambio puntual del PGOU que ahora ha visto su conclusión». Asimismo, aclaró al respecto que «el responsable de Paradores, en una visita a Cádiz justo después de entrar el PSOE en el Gobierno de la Nación ya advirtió que la ampliación del Parador de Cádiz no estaba en los planes del Gobierno hasta el 2008, por lo que mucho nos tememos que esta espera al trámite administrativo del PGOU no fuera más que una excusa por falta de dinero, o lo que sería peor, de voluntad política».

Otros recursos

Teófila Martínez también señaló que la exigencia a Turespaña de que cumpla los plazos para que el proyecto esté acabado en el 2012 es firme, «y si tengo que recurrir a la vicepresidenta del Gobierno, como en el caso del Castillo de San Sebastián tendré que hacerlo. Lo que no es comprensible es que todos estemos trabajando para esta celebración, que el Ministerio de Medio Ambiente vaya a actuar en rehabilitar el Castillo de San Sebastián en tres años, que es una obra mucho mayor que ésta, y Turespaña esté poniendo excusas y sin enterarse de lo que se juega Cádiz con éste proyecto», puntualizó.

Los terrenos donde se llevará a cabo la ampliación de las instalaciones del hotel Atlántico-conocidos como Campo de las Balas- pertenecían al Ministerio de Defensa, y tras su desafectación, pasaron al Ayuntamiento. Ahora, el consistorio debe ceder este espacio al Gobierno para que pueda ejecutarse la actuación. El ámbito afectado posee una superficie global de 23.997 metros cuadrados, de los cuales unos 9.487 se destinarán a la ampliación del equipamiento hotelero.

nagrafojo@lavozdigital.es