Los obreros del Palacio de Congresos presentarán hoy la denuncia ante su abogado
Exigen el pago de las nóminas atrasadas tras su despido por parte de la empresa Los afectados continúan con sus protestas
Actualizado:Los trabajadores afectados por los impagos de la empresa Sinde Restauraciones mantendrán un encuentro hoy mismo con su abogado para presentarle el escrito que han elaborado para denunciar a la constructora de las obras del Palacio de Congresos y Exposiciones.
Los trabajadores denuncian que las últimas nóminas no fueron abonadas por parte de la citada empresa -que ha desmentido dichas acusaciones- antes de hacer efectivos sus despidos.
Asimismo, consideran que dichos despidos han sido «improcedentes», teniendo en cuenta que «parte del personal continúa a pie de obra y los trabajos son realizados por una subcontrata», algo incompatible con el hecho de que la empresa «haya dicho que no tiene liquidez».
Por todo ello, los afectados han optado por efectuar una denuncia contra la empresa Sinde, que hoy mismo van a formalizar ante el abogado que les representa.
Mientras tanto, los obreros perjudicados continúan manteniendo concentraciones todos los días en la obra que se lleva a cabo junto al Hospital, para exhibir públicamente su postura contra la forma de proceder de la empresa.
También han estado manteniendo reuniones con la citada empresa en Sevilla para tratar de solucionar la situación, «pero no hemos conseguido absolutamente nada».
El Palacio de Congresos y Exposiciones parece ser la última víctima a la que ha salpicado la crisis de la construcción que está azotando con dureza al país y, por supuesto, a la localidad jerezana.
Las obras, que están siendo promovidas por Grupo Baremo 80, tendrían que estar culminadas en la segunda mitad del próximo año 2009, aunque esta difícil situación hace complicado que se puedan cumplir los plazos previstos en un comienzo. La citada infraestructura, por cierto, será la tercera pata del área conocida como «milla de oro» de Jerez, junto a Área Sur e Ikea.