![](/cadiz/prensa/noticias/200808/13/fotos/024D2CA-ESP-P2_1.jpg)
La Policía interviene en Barcelona 1.400 kilos de cocaína valorados en 80 millones de euros
Seis colombianos y dos venezolanos han sido detenidos en la operación
Actualizado: GuardarLa Policía se ha incautado en Barcelona del cargamento de cocaína más importante del año. Nada menos que 1.400 kilogramos, el tercer gran alijo de esta sustancia interceptado durante este verano y el de mayor cuantía de los realizados en tierra en 2008. Se estima que el valor de la droga en el mercado podría superar los 45 millones de euros vendida al por mayor, y que excedería los 80 distribuida en pequeña escala. Seis personas de nacionalidad colombiana y dos procedentes de Venezuela fueron detenidas.
La droga fue encontrada en una furgoneta de alquiler estacionada en las inmediaciones del centro comercial 'La Maquinista' de la capital catalana. Cuatro miembros de la organización criminal que debían recogerla fueron apresados cuando pretendían hacerse con el valioso botín. Otras cuatro personas fueron arrestadas en un hotel barcelonés en posesión de 150.000 euros, un dinero que se presume que estaba destinado al pago del transporte de la cocaína o a saldar parte de su costo.
El operativo que permitió asestar este duro golpe a los narcotraficantes empezó a gestarse el pasado junio, cuando las autoridades comenzaron a seguir los pasos de un grupo que pretendía introducir en España un gran cargamento de droga procedente de Suramérica. Los investigadores localizaron e identificaron a la mayor parte de los integrantes de la organización, detectando incluso el viaje de dos de los cabecillas de Venezuela a España para supervisar la entrega del alijo.
Los detenidos responden a las iniciales de J. R. G. P, alias 'Sarampión', de 43 años; H. G. M, alias 'Andrés el Viejo', de 43; C. A. R. A, alias 'Ñato', de 26; J. G. G. B., de 28; J. G. J. G, de 45.; y F. A. A. G, de 34, todos ellos naturales de Colombia. Los venezolanos C. M. M. R y C. R. G., de 40 y 61 años, también fueron arrestados.
La operación ha sido realizada de manera conjunta por la Unidad de Drogas y Crimen Organizado Central de la Policía Nacional y la agencia antidrogas de Estados Unidos, DEA.