![](/cadiz/prensa/noticias/200808/13/fotos/060D3CA-CON-P1_1.jpg)
Vacaciones de sol y celda
El número de británicos detenidos en destinos turísticos crece alarmantemente según un informe del Foreign Office
Actualizado: GuardarLas vacaciones de los británicos gozan cada vez más de un nuevo componente, a parte de los tradicionales sol, playa y diversión: una estancia en el calabozo. El número de detenciones deciudadanos británicos en los destinos turísticos ha crecido alarmantemente en el último año, según un informe difundido ayer por el Foreign Office (Ministerio de Exteriores británico). España se lleva la palma. Es el país en el que más arrestos de británicos se produjeron entre abril de 2006 y marzo de 2007. Hasta 2.032 de ellos fueron detenidos en ese periodo, un 33% más que en el año anterior.
El alcohol juega un importante papel en esas cifras. El Foreign Office admite que «la mayoría de los arrestos están causados por comportamientos inapropiados, consecuencia de un consumo excesivo de bebidas alcohólicas». Por ello recomienda a sus compatriotas que respeten su «límite» e intenten «no beber más de lo que lo harían normalmente» en su país. La misma opinión es compartida por expertos en el tema, como David Else, autor de varias de las famosas guías turísticas Lonely Planet, quien señaló: «Por mi experiencia en países mediterráneos, y por los informes que recibimos de hoteleros y touroperadores, la verdad es que desgraciadamente, son los británicos los que suelen causar más problemas, motivados por la ingestión descontrolada de alcohol».
Gamberros en España
España es el destino turístico preferido para los ciudadanos de Reino Unido. Recibe hasta 17 millones de visitantes británicos cada año, y 760.000 de ellos han fijado su residencia en el país. Si los arrestos han aumentado en las costas españolas más que en cualquier otro sitio es precisamente por esa popularidad creciente de lo spanish entre los británicos, y la circunstancia de que cada vez más de ellos se decidan a pasar sus vacaciones en España, según el informe del Foreign Office. Pero existen otras causas, señaladas por un portavoz de la embajada británica en Madrid, como el incremento en el número de partidos de fútbol con equipos ingleses celebrados en territorio español, o la reciente reforma en el Código Penal que castiga con penas de prisión conducir sin carné. El dudoso privilegio de encabezar el número de arrestos de británicos en el exterior, no se queda ahí. También en España es donde se producen más fallecimientos de ciudadanos de Reino Unido en el extranjero, (1.591, lo que representa un 20% más que el año pasado), y un mayor número de hospitalizaciones (695) y violaciones (29). Además, los servicios consulares británicos atendieron el mayor número de casos serios (5.470) en territorio español, donde un total de 6.710 británicos perdieron su pasaporte.