ANDALUCÍA

Los partidos se comprometen a pactar medidas contra la crisis

La Cámara celebrará un pleno monográfico sobre el paro en septiembre, según la propuesta de IU aprobada por la Diputación Permanente

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los grupos parlamentarios andaluces (PSOE, PP e IU) se han comprometido a pactar y aprobar, a principios de septiembre en un Pleno extraordinario, medidas contra la «preocupante destrucción» del empleo en Andalucía y la crisis económica.

El acuerdo verbal fue adoptado ayer, a propuesta del portavoz parlamentario de IU, Diego Valderas, en el transcurso de la Diputación Permanente del Parlamento, que fue convocada a petición de la oposición para debatir la comparecencia urgente del consejero de Empleo, Antonio Fernández, para informar sobre las medidas del Gobierno andaluz ante el crecimiento del desempleo.

Tal y como estaba anunciado, el grupo del PSOE-A, que ostenta la mayoría absoluta, impidió la comparecencia del consejero aunque, al igual que el PP-A, se ha mostrado favorable a celebrar durante la primera semana de septiembre un pleno extraordinario con propuestas de resolución que aborde la crisis en Andalucía .

Todo queda pendiente, por tanto, de la negociación entre los tres grupos para consensuar el formato de la sesión plenaria y la fecha, si bien los tres portavoces han expresado su intención de intentar pactar medidas para paliar la crisis y frenar la «preocupante destrucción» del empleo en Andalucía .

Ocultar la realidad

Con la ausencia en esta ocasión del presidente grupo del PP-A, Javier Arenas, su portavoz Esperanza Oña ha recordado los «alarmantes y graves» datos del desempleo en julio para asegurar que el problema es que el Gobierno andaluz «no toma medidas porque no reconoce que hay crisis». Según ha dicho, lo que pretende el Ejecutivo de Chaves es «adormecer» a los andaluces, «negar» una realidad que está conduciendo al cierre de empresas, a más paro y contratos precarios, a incrementar los «dos millones» de mileuristas y a los «recortes sociales».

Diego Valderas, portavoz del IU, ha advertido de que se han encendido «todas las luces de alarma» y de que las medidas adoptadas por la Junta son «ineficaces» ante la «grave destrucción» de empleo que está registrando la economía andaluza, de la que ha dicho que tiene los «pies de barro» por estar basada en la construcción, el «ladrillismo» y los servicios.

«Ante esta perspectiva se puede estar sordo, pero no sordo y ciego como está el Gobierno andaluz. Exijo a la Junta que salga del letargo, deje de estar dormida y coja el toro por los cuernos», ha reclamado Valderas.

Manuel Gracia, portavoz del PSOE-A, que no ha ocultado la «gravedad» de la situación, ha considerado que el PP e IU «utilizan» la Diputación Permanente para «magnificar» los datos del paro y usarlos para «desgastar» al Ejecutivo, por lo que rechazó lo que denominó como convocatoria «espectáculo de adornos con escándalos ficticios».