![](/RC/200808/12/Media/coca--253x190.jpg?uuid=db38b050-6867-11dd-9b85-922ecea2b175)
Intervenidos 1.400 kilos de cocaína cerca de un centro comercial de Barcelona
En la operación han sido detenidas ocho personas a las que se les ha incautado más de 150.000 euros
MADRID Actualizado: GuardarLa Policía ha intervenido 1.400 kilos de cocaína en las inmediaciones de un conocido centro comercial de Barcelona, en el marco de una operación en la que han sido detenidas ocho personas, a las que se les ha incautado más de 150.000 euros.
Se trata de una importante operación contra el narcotráfico coordinada con la DEA de los Estados Unidos, que ha permitido la detención en Barcelona de seis individuos de nacionalidad colombiana y de otros dos de Venezuela.
Es el tercer gran alijo de esta sustancia aprehendido por la Policía Nacional durante este verano y el de mayor cuantía de los realizados en tierra en 2008, según la Dirección General de la Policía. El valor de la droga podría superar en el "mercado" los 45.000.000 de euros vendida al por mayor o los 80.000.000 comercializada a pequeña escala.
Madrid, Valencia y Málaga, destino de la droga
La droga tenía previsto ser distribuida preferentemente entre Madrid, Valencia y Málaga, tal y como ha asegurado el comisario jefe de la Brigada Central de Estupefacientes, Francisco Migueláñez. El alijo , proveniente desde Latinoamérica vía marítima fue intervenido en una furgoneta alquilada por los narcotraficantes en las inmediaciones del parking del centro comercial de Barcelona 'La Maquinista'.
Entre los detenidos se encuentran dos venezolanos que se encargaban de supervisar la entrega de la droga. Un tercero, de nacionaldiad colombiana y encargado de recoger el alijo, fue arrestado en el momento de aprehensión mientras que otros tres compinches cayeron en los alrededores. Las otros cuatro fueron detenidos en un hotel de la capital catalana.
Uno de los presuntos miembros de la organización tiene antecedentes por narcotráfico en España, por lo que la Policía no descarta que la organización hubiera operado con anterioridad en nuestro país.
Colaboración de la DEA
La operación se inició a comienzos de junio gracias a la confluencia de información de la DEA y otra de la que disponía el Cuerpo Nacional de Policía, tal y como ha explicado Miguláñez. Los agentes seguían a la pista de un grupo criminal que pretendía introducir en España el alijo .
Tras diversas gestiones, los investigadores lograron localizar e identificar a la mayor parte de los integrantes de la red, detectando el desplazamiento desde Venezuela a España de dos responsables de supervisar la operación. En agosto se activó la fase final de la operación con el decomiso de la droga y de los demás efectos intervenidos.
En los últimos meses la agentes de la Policía Nacional han llevado a cabo cinco grandes operaciones relacionadas con el desmantelamiento de redes narcotraficantes y el decomiso de grandes alijos de droga. Han sido aprehendidas 120.000 pastillas de éxtasis, 316 kilogramos de heroína y, en tres operaciones sucesivas en un mes y medio, la UDYCO se ha incautado de 5.600 kilogramos