Curiosidades

Volar sin alas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los beduinos tenían una curiosa manera de describir a este animal. Según sus creencias, Dios había creado el desierto, el viento del sur y al caballo, capaz de volar sin alas. Leyendo o no, nadie lo niega viéndoles en acción. La raza pura más antigua del mundo, o al menos eso se cree, se define por unas líneas etéreas, evanescentes. Su ligereza hace pensar a quien le observa que más que correr, el animal flota en el aire. Este regalo del cielo según los nómadas del desierto, se distingue por una mirada limpia, una naturaleza mansa y un espíritu orgulloso. Criado para resistir largos viajes, el semental más cotizado actualmente se llama Ma Shadow, y no pertenece a ningún jeque o empresario del petrodólar. Shadow es del mallorquín Fausto Ferrero.

Cosas del destino, Ferrero vio a este ejemplar en Italia y presintió que despuntaba maneras. Y así fue. El caballo más hermoso del mundo es el segundo en la historia en hacerse con la triple corona en cuestión de belleza, presencia escénica, expresividad y morfología.

Pero para lograr tales podium, Ma Shadow El Sher es tratado como un rey: lavan sus crines con el champú de los astronautas de la NASA (180 euros el frasco), seis personas se encargan de sus cuidados, sigue una estricta dieta y controlan su peso al milímetro, tanto que utiliza collarines y mantas de calor para hacer desaparecer la grasa sobrante.

Con tanto mimo, es lógico que hayan ofrecido a su propietario 600.000 euros, cifra que podría duplicarse si él lo quisiera. Sin embargo, el equino no está en venta. Y es que, quien lo ve se queda prendado. Sino que se lo digan a los componentes de los Rolling Stone. Su batería, Charlie Watts, experto en caballos de raza árabe, se quedó absorto mirando al animal. La planta de este caballo, lograda con el paso de los siglos, eclipsa incluso a las leyendas del rock.