
Negocio y patrimonio
La Delegación de Fomento Económico ha querido poner de relevancia un proyecto tan singular como es el Zoco de Artesanía de Jerez, «donde se ha conjugado la recuperación del territorio urbano del centro de nuestra ciudad con la preservación de nuestro patrimonio cultural y la dinamización económica de la zona». Según destacan, entre otras muchas cosas el Zoco de Artesanía de Jerez «es una apuesta altamente innovadora por el comercio tradicional y artesano de nuestra ciudad, un modelo a seguir por el que ya se han interesado otras capitales andaluzas».
Actualizado: GuardarY tampoco hay que olvidar la labor a favor del autoempleo que realizan en la ciudad el Ayuntamiento de Jerez y la Junta de Andalucía a través de la Agencia Promotora de Nuevos Yacimientos de Empleo. Desde 2006 se han lanzado 85 proyectos, y hay que destacar que la asistencia técnica, el asesoramiento personalizado y la tutorización se mantienen una vez iniciada la actividad económica para garantizar el éxito de las empresas creadas.
En concreto, del total de 85 empresarios participantes, 13 de ellos realizan actividades vinculadas con el comercio de proximidad. El presupuesto total del proyecto, asciende a 397.600 euros, siendo la cofinanciación municipal de 79.520 euros. De este modo, la agencia promotora de nuevos yacimientos ha contribuido con 60.809 euros al desarrollo del comercio minorista en la ciudad.
Para el delegado de Fomento Económico, Francisco Lebrero, el mensaje está más que claro y por eso considera que «en estos tiempos de crisis económicas los emprendedores de este proyecto nos mandan un claro mensaje a los ciudadanos: el futuro, el empleo y el crecimiento depende del esfuerzo de cada uno de nosotros, eso sí con el apoyo riguroso de las administraciones públicas».