CALLE PORVERA

Yo, de letras

Un estudio llevado a cabo por una profesora de Sociología, y que incluye las opiniones de chavales de entre 14 y 18 años sobre sus propios compañeros, concluye que la clásica dicotomía que ya existía cuando yo dejé el Bachillerato sigue estando presente. Me refiero a lo de Ciencias y Letras. Me acuerdo todavía de aquellas conversaciones típicas: «Tú eres de Letras, ¿no? Sí. ¿Puras o mixtas? Mixtas. Paso de Latín», etcétera. O, ya en plan cachondeo, aquellos que sin tener estudios respondían: «Yo, de Letras. Estoy de Letras hasta aquí». Y se señalaban la coronilla, en clara referencia a la hipoteca que estaban pagando.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En fin, el caso es que hoy en día se siguen reproduciendo los mismos tópicos. Porque los alumnos piensan que un compañero suyo que elija Letras será un poco incompetente, menos masculino y algo más vago; en cambio, una chica que elija Ciencias estará más preparada para nadar en mares de tiburones, pero perderá características femeninas como la sociabilidad. Como si una médico/a (no me acuerdo cómo se decía) no tuviera que hacer gala de dicho rasgo para desempeñar bien su trabajo.

Lo peor es que hay profesores que piensan de la misma manera. Porque, bueno, que unos chavales barbilampiños piensen así, pues mira, queda tiempo para aprender todavía sobre la vida. Pero muchos adultos demuestran que el paso del tiempo conduce en su aprendizaje al estancamiento o directamente a la involución del ser humano. Porque si en este mundo un escritor es menos competente que un astronauta o un físico cuántico, no entiendo por qué los primeros firman tantos autógrafos.