Orden de búsqueda y captura contra el ex primer ministro tailandés Thaksin Shinawatra
El depuesto dirigente decide exiliarse en el Reino Unido para evitar el "injusto trato" de los tribunales de su país, que le juzgan por supuesta corrupción
BANGKOKActualizado:El Tribunal Supremo de Tailandia ha dictado una orden de búsqueda y captura contra el depuesto primer ministro y dueño del club de fútbol Manchester City, Thaksin Shinawatra, después de que violara la libertad provisional y se exiliara en el Reino Unido.
Con esa orden, el tribunal ha declarado oficialmente fugitivos de la Justicia al ex mandatario y a su esposa Pojaman, por incumplir con la obligación de comparecer, el lunes, a la vista del juicio al que estaban siendo sometidos por uno de los supuestos delitos de corrupción que les imputan.
"El tribunal entiende que los acusados han infringido las condiciones de la libertad provisional. Por lo tanto emite las ordenes de búsqueda y captura y procede a confiscar las fianzas", ha indicado en un comunicado.
La reacción del tribunal se produce pocas horas después de que Shinawatra anunciara, desde Londres, su decisión de exiliarse en el Reino Unido en respuesta a las amenazas contra su seguridad y la de su familia, y por el injusto trato que recibe en los tribunales de su país que le juzgan.
Autoexilio a Londres
En un comunicado hecho público por el canal estatal de televisión NBT, Shinawatra ha señalado que permanecerá indefinidamente en el Reino Unido, país al que viajó el pasado domingo desde China. "Mi esposa y yo hemos viajado para residir en Inglaterra", ha señalado Shinawatra, ex coronel de la Policía que consiguió convertirse en el mayor magnate del país gracias a sus inversiones en el sector de las telecomunicaciones.
El matrimonio Shinawatra, al que las autoridades han congelado ya cerca de 2.000 millones de dólares depositados en cuentas abiertas en bancos tailandeses desde que una comisión especial inicio hace algo más de un año una investigación sobre sus negocios, recibieron a finales de julio permiso del tribunal para viajar a Pekín, tras alegar que pretendían ir a la inauguración de los Juegos Olímpicos.
En total, Shinawatra y su mujer habían depositado en concepto de fianzas, un total de 13 millones de bat (389.000 dólares).
Amenazado de muerte
El multimillonario alega que adoptó la decisión de exiliarse de Tailandia, porque no confía en la Justicia de su país, que a su juicio, está controlada por los mismos militares que le depusieron en septiembre de 2006. "Ellos son mis enemigos políticos. No tienen ningún respeto por el estado de derecho" ha añadido.
También ha denunciado que tanto él como su familia habían sido blanco de reiteradas amenazas de muerte, por lo que se veían obligados a trasladarse de un lado a otro bajo fuertes medidas de seguridad. "Pero la situación ha empeorado", ha apuntado en su mensaje.
El ex mandatario ha acusado al sistema judicial tailandés de emplear un "doble rasero" durante los procedimientos judiciales y de estar al servicio de ciertos intereses políticos. "Estamos ante una continuación de la dictadura que maneja la política, a la que sigue una injerencia en el sistema judicial", ha apuntado el ex primer ministro, en alusión a los militares que le derrocaron e instalaron en el poder un Gobierno afín.
A principios de agosto, Shinawatra negó que estuviera pensando en pedir asilo político para eludir los numerosos procesos judiciales a los que ambos están siendo sometidos en Tailandia.