![](/cadiz/prensa/noticias/200808/11/fotos/016D7CA-PUE-P1_1.jpg)
Comerciantes y hosteleros denuncian la falta de limpieza en Valdelagrana
El colectivo de empresarios insiste en que esta situación genera una mala imagen de la zona, que vive del turismo, y afecta negativamente a sus negocios
Actualizado: GuardarComerciantes y hosteleros del paseo marítimo de Valdegrana en El Puerto ya no pueden más ante el grado de insalubridad y la falta de limpieza que sufren. Esta queja se suma a las numerosas que ha recibido el servicio de limpieza a lo largo de este año. Y aunque antes ya había un cierto grado de insatisfacción, la voz de alarma saltó cuando a principios de la temporada veraniega se instaló el mercadillo ambulante en el paseo marítimo, que genera aún más suciedad. Por ello, son muchos los que han denunciado la falta de atención recibida por parte del Ayuntamiento.
«Hasta hace dos semanas los domingos no se limpiaba y cuando soplaba el viento de poniente toda la basura se venía a nuestra parte», asegura un comerciante y vecino de la zona. Precisamente, este colectivo pide que el mercadillo se acondicione igual que el del Parque Calderón y se instalen servicios públicos. «Los vendedores utilizan los baños de los bares, pero cuando éstos cierran orinan en la calle y el olor es insoportable por la mañana», denuncia este portuense.
Para otros, la suciedad producida sólo se puede comparar con lo que se forma con la «motorada». «Es horrible -se lamenta un hostelero- ¿Qué trabajo cuesta poner más cubos y bolsas de basura?». Y ya no sólo es cuestión de salud, El Puerto se alimenta en gran medida del turismo y estas situaciones afectan a su imagen. No sólo se quejan comerciantes y hosteleros, los turistas también notan el declive en el que se encuentra Valdelagrana.
Otro de los puntos que destacan es el horario: denuncian que «no es normal que rieguen las calles al mediodía o incluso a las siete de la tarde», aunque desde el inicio de agosto la situación a este respecto ha mejorado.
Algo más que la limpieza
Y ante esta avalancha de quejas, los vendedores ambulantes también se unen. Se sienten defraudados por el Consistorio. Según uno de ellos, «son increíbles las tasas municipales que pagamos. Son las más altas de la Bahía». Aparte, también se sienten agraviados por el descenso del poder adquisitivo de los veraneantes, y temen no recuperar la inversión.
Pero no es sólo la falta de limpieza el único motivo de preocupación. Se pide más presencia policial. «Sólo ves a la Policía para retirar vehículos mal aparcados y ponerles la multa correspondiente», asegura un vecino. Asimismo, piden más zonas de carga y descarga, y proponen la apertura del paseo a la circulación durante unas horas determinadas para facilitar la labor de abastecimiento a los locales. Hay que recordar que la calle del paseo marítimo ha sido cortada al tráfico durante los meses de julio y agosto para disfrute de los transeúntes.
Tras la finalización de la temporada estival «se hará un comunicado de prensa recogiendo todas las quejas», avanzó el presidente de la Asociación de Comerciantes y Hosteleros de Valdelagrana, Acoval, Juan Manuel González. Esta denuncia se hará en conjunto con la asociación de vecinos y en ella se pedirá más atención a una zona «que se caracteriza por lo turística que es». Algunas de las exigencias se concretan en seguridad, limpieza y la homologación de los puestos, otorgándoles la misma categoría que los del parque del centro.
González reconoce que ahora hay más presencia policial, «bien porque estamos en agosto, o bien por las quejas que le trasmitieron». Pero aun así se pregunta si la falta de atención se debe a la escasez de medio o a la dejadez.
El portavoz de los comerciantes espera que para el año que viene se prepare con tiempo para que esto no vuelva a suceder. «Sólo así podremos dar una imagen de una ciudad en condiciones: Una bandera azul real», concluye el presidente de Acoval.
Por su parte, el teniente de alcalde de Comercio, Francisco Aguilar, se reunió con la asociación de comerciantes ambulantes de Valdelagrana para solucionar algunas cuestiones. Por otro lado, el concejal señaló que «el mercadillo está allí ubicado previo conceso con la asociación», por lo que se mantendrá como hasta ahora. Y en cuanto a la opción de abrir el paseo aunque sólo fuera una hora, no tiene contemplada esa posibilidad. La razón que transmite es que con sólo hay un carril para cada sentido se produciría un caos circulatorio cada vez que una furgoneta parase.
elpuerto@lavozdigital.com