Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

El Plan Infoca logra que la mayoría de los incendios queden en conatos

Los efectivos del Plan Infoca, de la Junta, han logrado que el 83,7% de los incendios detectados hasta el 31 de julio quedaran en simples conatos, con superficies quemadas de menos de una hectárea. La provincia se encuentra entre las zonas más afectadas de la comunidad. De hecho, es la que presenta el mayor porcentaje de terreno forestal afectado, con 479 hectáreas calcinadas a lo largo del año.

LA VOZ
Actualizado:

El último fuego se produjo el 18 de junio en el paraje Monte de la Peña en Tarifa, que obligó al desalojo de 181 personas y se saldó con 60 hectáreas de matorral, pasto y repoblación de pinar. Almería también se sitúa a la cabeza con 358 hectáras quemadas. Por su parte, Jaén y Huelva son las que presentan mayor número de actuaciones, con un total de 87 y 79, aunque la mayoría han sido conatos, con 81,3 y 56,8 hectáreas afectadas respectivamente.

La Consejería informó en un comunicado de que en lo que va de año se han producido un total de 471 siniestros forestales, de los que sólo el 16,3% (un total de 77), superó la superficie de una hectárea. Estos 471 siniestros afectaron a una superficie total de 1.384,3 hectáreas, de las que 1.202,5 corresponden a terrenos de matorral, y el resto a superficie arbolada.

Menos arboleda

En este sentido, se produce un significativo descenso en la afección de la superficie arbolada respecto a la media de la última década, que alcanzó una reducción del 95,15%. También se ha registrado una reducción destacada en lo que respecta al total de superficie forestal afectada (matorral y arbolado), con un descenso del 75,95% respecto a la media de la última década.

Pese a todo, la época de alto riesgo de incendios no finaliza hasta el 15 de octubre, y estos datos de campaña son provisionales, por lo que «es preciso mantener la alerta y la precaución de los ciudadanos que acuden a las zonas forestales con objeto de evitar que cualquier descuido pueda acarrear graves consecuencias».

En cuanto a las causas, el mayor número de siniestros se produjo por negligencias, que ocupan un 36,7% del total; seguidos de los incendios intencionados, con un 17,6 %; y los accidentales, con un 10,8%. Los incendios provocados por causas naturales son mínimos (apenas superan el 3%), mientras que el 19,3% se mantiene actualmente en proceso de investigación para esclarecer las causas.