Bogaris podría construir el primer parque eólico que se instale en la localidad
Actualizado:La empresa Bogaris, antiguo grupo Detea, a través de su filial Bogaris Energy, pondrá en marcha el primer proyecto de parque generador de energía eólica de la localidad serrana de Arcos, según confirma la propia empresa en su página web. No obstante, dicha empresa ha declinado dar a conocer detalles sobre la iniciativa, tales como la inversión o el plazo de ejecución, entre otros, debido al momento en el que se encuentra el proyecto, aún pendiente de la aprobación definitiva del mismo, por lo que prefieren que el mismo se encuentre mucho más avanzado para darlo a conocer públicamente.
Bogaris sólo ha confirmado que el proyecto se ubicaría, en caso de conseguir todos los trámites necesarios, en una finca conocida como La Zorilla, en unos terrenos colindantes con los términos municipales de las localidades vecinas de Espera y Bornos. La misma dista unos cuatro kilómetros del centro urbano de Arcos y del núcleo rural de la Pequeña Holanda, otros cuatro kilómetros de Espera y unos dos kilómetors del término de Bornos. El parque eólico estará compuesto por 14 aerogeneradores o molinos, que producirán un total de 21 megavatios para evacuar a la red general.
El equipo de Gobierno socialista considera que iniciativas de este tipo son muestra de su apuesta por las energías limpias y renovables. Idea que consideran contrasta con la del anterior equipo de Gobierno popular que aprobó la iniciativa de la Central de Ciclo Combinado de Iberdrola que actualmente se encuentra en funcionamiento en la localidad. No obstante, este es el primer parque que contaría con el apoyo del equipo de Gobierno, de los muchos proyectos que han llegado a la Delegación Municipal de Urbanismo, porque se pretende que los mismos no puedan influir en la estética del municipio, algo que sucedería con el proyecto de Bogaris pero que no se daba en otras iniciativas que diferentes empresas querían poner en marcha en la localidad.
Entre estas iniciativas que se han descartado, se encuentra el proyecto de Macharaví, que se encuentra en la zona de acceso al municipio y al que se han opuesto las delegaciones de Urbanismo y Medio Ambiente.
Joaquín Macías, delegado municipal de Urbanismo y primer teniente alcalde, confirmó la puesta en marcha de la iniciativa y aseguró que «la misma es una muestra de la política medioambiental de este equipo de Gobierno socialista». Añadiendo que «otros, el Partido Popular, nos trajeron la Central de Ciclo Combinado de Iberdrola y trataron de poner en marcha otra central de Unión Fenosa». Al respecto matizo que «a nosotros, como a los populares, nadie nos recordará por haber sido los que trajeron la Central de Ciclo Combinado a Arcos».
Macías consideró que los socialistas han demostrado, desde el inicio de su mandato, «nuestra apuesta por las energías renovables». Al respecto recordó que «la localidad va a contar con un parque solar de 1,7 megavatios, con una inversión de más de 9 millones de euros». Para el mismo los promotores, la empresa arcense Tensol y el grupo AMT, ya han solicitado la licencia de obras para comenzar con la ejecución material de las mismas.
Aprobación
La Consejería de Innovación Ciencia y Empresa, a través de la Dirección General de Política Energética tiene que dar el visto bueno a la iniciativa que presenta Bogaris y que cuenta con el visto bueno del Ayuntamiento, para que posteriormente sea aprobada por la Consejería de Medio Ambiente y el propio Ayuntamiento. Macías aseguró que la citada Dirección General está asignando los distintos kilovatios que cada operador podrá instalar en la Comunidad autónoma. Además, añadió que «esta iniciativa contaría con el visto bueno del Ayuntamiento, siempre que tenga la bendición de Innovación y Medio Ambiente, ya que cumple con nuestros requisitos de no causar impacto visual», «del núcleo urbano central de Arcos quedaría a más de 6,5 kilómetros» añadió el responsable municipal arcense. Concluyendo que «este es el único parque eólico que ha contado con un informe favorable de la Comisión de Gobierno municipal».
sierra@lavozdigital.es