Detenido en Gerona uno de los miembros de la Camorra napolitana más buscados
Patrizio Bosti había sido encarcelado bajo las acusaciones de un doble homicidio y de asociación mafiosa, pero fue excarcelado en 2005 al cumplirse el plazo de prisión preventiva
GERONA Actualizado: GuardarPatrizio Bosti, presunto miembro de la Camorra y uno de los criminales italianos más buscados, detenido en España, ha sido trasladado a Madrid donde se prevé que mañana declare ante la Audiencia Nacional, alto tribunal encargado de delitos de terrorismo, económicos y narcotráfico.
La Guardia Civil ha informado de que Bosti, de 49 años, fue arrestado el sábado en la localidad de Playa de Aro, en la provincia de Gerona, cuando cenaba con un grupo de amigos italianos y españoles, en el marco de una operación coordinada con la Policía italiana.
El detenido, según la fuente, estaba en paradero desconocido desde 2005, cuando fue excarcelado tras pasar un año de prisión preventiva en Italia por un delito de homicidio. Bosti era hasta ayer uno de los 30 criminales más buscados de Italia.
Dispositivo especial
La Policía italiana informó a la Guardia Civil de que el supuesto mafioso llegaría al aeropuerto de Barcelona a finales de julio, acompañado por un grupo de miembros de su círculo más cercano, por lo que se puso en marcha un dispositivo para localizarlo y llegar a su detención. Bosti, cuyos pasos fueron seguidos desde que fue localizado en un vuelo entre Nápoles y Barcelona, no opuso resistencia cuando fue sorprendido por los agentes de Guardia Civil, que sólo le detuvieron a él.
Aunque las primeras informaciones apuntaban que el supuesto mafioso vivía en Gerona con documentos falsos y llevaba una vida llena de lujos -los medios italianos que se han hecho eco de la noticia señalan que llevaba 25.000 euros encima-, la Guardia Civil no tiene constancia de que este miembro de la camorra residiera en España.
El detenido, sobre quien pesaba una orden europea de busca y captura, había sido encarcelado bajo la acusación del homicidio de los hermanos Antonio y Gennaro Giglio en 1984, pero fue excarcelado en 2005 al cumplirse el plazo de prisión preventiva.
El heredero de la 'familia' de los Contini- Bosti
Los investigadores consideran al camorrista el heredero de la 'familia' de los Contini-Bosti desde el arresto del jefe del clan, Edoardo Contini, en 2007. Dicho clan pertenece a la llamada 'alianza' entre familias de la zona de Secondigliano (Nápoles), que se creó para arrebatar el control de la venta de droga y las extorsiones a los clanes históricos de la Camorra, y que ha provocado una de las más largas y sangrientas guerras mafiosas.
El jefe de la división antimafia de la Policía de Nápoles, Franco Roberti, ha afirmado que la detención ha sido posible gracias a la "sinergia" y la cooperación con la Guardia Civil española. Asimismo, ha definido el arresto de Bosti como un "paso adelante" para acabar definitivamente con la "alianza de Secondigliano", tras la detención de sus últimos jefes, como Edoardo Contini, Vicenzo Licciardi y Francesco Mallardo.
Según los investigadores, citados por medios italianos, el jefe mafioso controlaba desde España los barrios napolitanos de Vasto, Arenaccia, Poggioreale y Capodichino, y tenía intención de apropiarse de la gestión de las actividades ilegales en la zona de Forcella.