Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
DECIDIDO. Morales no se plantea acogerse a la ley mientras posea el club azulino. / CRISTÓBAL
Deportes

La Ley Concursal vuelve al horizonte de la entidad azulina

La jueza de lo mercantil de Cádiz consulta a los gestores del Málaga por si el Xerez se acoge a ella La letrada Nuria Orellana ha preguntado por la disponibilidad de los procuradores malagueños

BORJA FERNÁNDEZ
Actualizado:

El futuro del Xerez, ya sea de Francisco Nuchera o de Joaquín Morales, pasa por la viabilidad económica de una entidad que pasa por malos momentos económicos. El empresario sevillano quiere tener lo antes posible toda la documentación pertinente del club para realizar su compra, admitiendo una deuda que, según Morales, no llega a los 18 millones de euros.

Según ha podido conocer LA VOZ, la jueza de lo mercantil de la provincia de Cádiz, Nuria Orellana, ya ha comenzado a contactar con los actuales administradores del Málaga, que durante el último año y medio ha estado en proceso concursal (ya ha tocado a su fin). La letrada les consultó sobre su disponibilidad en los próximos meses, en el caso de que el Cádiz o el Xerez se acogieran a esta Ley Concursal para poder hacer frente a las deudas, algo que parece que es una realidad.

Daniel Pastor (economista) y Pablo Franco (abogado) son dos de los más consumados especialistas en este tipo de situaciones. Los procuradores en breve tomarán las riendas del Granada 74, que se ha visto obligado a tomar esta medida ante la grave crisis económica. Tanto Pastor como Franco, quien parece será el responsable de administrar a Xerez o Cádiz, han llevado junto a José Manuel Fernández López de Uralde el proceso concursal al que se sometió el Málaga hace casi dos años, reduciendo a 17 millones de euros la deuda de la entidad costasoleña -tenía una deuda de 27 millones hace dos años-.

Pese a todo, Joaquín Morales aseguraba ayer que en ningún momento se ha pensado en la opción de «someterse a tal ley, y en caso de haberlo hecho se hubiera producido antes, no ahora que estamos en proceso de compra-venta».

De esta manera, la opción de la quiebra concursal parece que se debe a un acto de prevención por parte de la jueza de lo mercantil de la provincia, sobre todo teniendo en cuenta que Francisco Nuchera, empresario sevillano interesado en la compra del Xerez, tampoco ha considerado la posibilidad de someterse a tal ley en cuanto dé el paso por hacerse con las acciones del Xerez.

Hay que recordar que para acogerse a esta ley, toda entidad tiene que presentar la memoria historia económica y actividad de 36 meses, la relación de acreedores, las cuentas de los últimos tres años y la memoria de los cambios significativos de patrimonio.

Real, Celta...

Antes de que finalizara el plazo el pasado es de julio, Real Sociedad, Celta y Levante se acogieron a la ley. Siguen la senda iniciada en su día -y aún no concluida en el caso andaluz- por Málaga y Sporting. Al igual que el Xerez, Salamanca y Albacete son otros tres clubes con problemas económicos a los que por ahora no les ha llamado la atención someterse a esta jurisprudencia.

Y es que la Ley Concursal permite hacer algunos regates interesantes. En el caso de la Real Sociedad, ha esperado hasta saber si tenía denuncias de los jugadores. De no haberlas tenido, quizás habría esperado un poco antes de tomar una medida tan drástica. Como las hay, y muchas, ha preferido acogerse. A partir de ahora las deudas a los jugadores, salvo la última nómina, pasan a formar parte de la «masa acreedora». Por tanto, son negociables y aplazables.

bfernandez@lavozdigital.es