Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
RECOLECCIÓN. La cosecha de la remolacha comenzó el pasado 19 de junio. / JUAN CARLOS CORCHADO
Jerez

Las azucareras echarán el cierre el próximo día 17

Los remolacheros de la provincia ya han entregado casi el 90% de las 280.000 toneladas previstas para este año

MARÍA JOSÉ PACHECO
Actualizado:

La campaña de la remolacha vive ya sus últimos días hasta que las dos azucareras que están funcionando este año -la de El Portal, en Jerez, y la de San José de la Rinconada, en Sevilla- dejen de recibir producción el próximo domingo día 17.

De este modo, la campaña de la remolacha en la provincia de Cádiz cierra una semana más tarde que el año pasado -cuando la fábrica de Guadalcacín finalizó la recepción el día 10 de agosto, y la de El Portal el día 2-, y hasta la fecha los productores de la zona ya han recogido casi el 90% de las algo más de 280.000 toneladas previstas para este año.

Según los datos del Grupo Remolachero de Cádiz, hasta ayer viernes las fábricas habían recibido 243.000 del aforo total previsto para este año, y el ritmo de entrega diario de los productores de la provincia a estas alturas de campaña es de unas 4.000 toneladas.

Por ahora, la cantidad de remolacha que se ha cosechado de secano y de regadío es muy similar, en concreto 120.000 toneladas y 122.000, respectivamente. Eso sí, cuando ya se encara la fase final de la recolección empieza a aumentar la entrega de la de regadío, que es la que mejor aguanta las altas temperaturas frente al secano, que se ha tratado de llevar a fábrica antes.

Respecto a la calidad de la materia prima, desde esta organización profesional destacaron que la riqueza de la planta en sacarosa -la llamada polarización- está siendo alta esta campaña, con una media de 18,7 grados. Además, no hay grandes diferencias entre la producción de secano (18,9 grados) y la de regadío (18,5 grados).

Claro que el calor de estos últimos días ya se está notando, sobre todo en el secano, y el deterioro provoca una caída de los grados. Sin ir más lejos, la remolacha de secano que se entregó el jueves 7 tuvo 18,1 grados.

En cuanto al descuento medio, que es la cantidad que se deduce del precio que paga la industria al productor y que se calcula según la cantidad de tierra, hojas y otros elementos que se entregan con la remolacha, es de un 10,3%, aunque estos últimos días está aumentando un poco.

ppacheco@lavozdigital.es