«No soporto perder ni cuando entreno»
Con sólo 17 años, está llamada a hacer historia en la natación española
Actualizado: GuardarSe perdió la ceremonia de inauguración porque hoy debuta en unos Juegos. «Demasiadas horas de pie», lamenta esta coqueta jovenzuela que se ha convertido en la niña de los ojos de la natación española. Sólo tiene 17 años.
-¿Le angustia una gran competición como los Juegos?
-A medida que se va acercando el día te pones más nerviosa, pero no me ahogo.
-Sus primeros Juegos. ¿Qué significa para una niña de 17 años?
-Cuando era pequeñita lo veía por la tele y me quedaba embobada. Siempre fue mi meta.
-¿Cómo se aísla para que no le pueda la presión?
-Pues entrenando y descansando. Obviamente piensas mucho en la cita, es lo normal. Trato de matar los ratos libres leyendo o dando una vuelta.
-¿Y en la piscina en qué piensa?
-No paro de darle vueltas a los exámenes o a los deberes que tengo que hacer, a las clases... Y si no, me pongo a cantar 'reggaeton'.
-El poco tiempo que le queda, ¿cómo lo distribuye?
-En el CAR voy muy estresada entre colegio y entrenamientos, pero cuando tengo algún fin de semana de 'relax' me voy de compras o quedo con las amigas, que me va muy bien.
-Nadadora es muy buena. ¿Y estudiante?
-Sí, me defiendo, soy buena estudiante. Curso segundo de Bachillerato y quiero estudiar Empresariales. Curiosamente, me gusta mucho la asignatura de Arte y lo peor son las Matemáticas. Antes quería estudiar Pediatría, pero era difícil compaginarlo.
-¿Cómo es un día normal de Mireia Belmonte?
-Me levanto a las 7 de la mañana y de 7.30 a 9.30 estoy en el agua. De 9.30 a 10 desayuno y de 10 a 12.30 voy al cole. Algunos días hago pesas de 12.30 a 14.30. Comida y luego colegio hasta las 17.45 para acabar el día con piscina hasta las 20.00 horas. Después ceno y a las 23.00 a dormir. A esas horas ya estoy muerta.
-¿Le compensa todo esto?
-Claro que me gustaría estar con mis amigos, salir con ellos y divertirme. Pero prefiero quedarme con las buenas cosas como la capacidad de sufrimiento, el deporte, la puntualidad... Cosas que la vida no te da y sí el deporte.
-¿Es consciente que después de su actuación en Eindhoven tiene mil miradas puestas en usted?
-La natación se mira mucho más a partir de Holanda, hay un antes y un después. Sé que Pekín es importante, mucha gente estará pendiente de mí. Me motiva..
-¿Qué posibilidades tiene?
-Quiero ir paso a paso, no quiero buscar la final porque a lo mejor me quedo por el camino. Mi meta sería una final, lograr un diploma.
-¿Una medalla es una utopía?
-No pienso mucho en ello, quizá es muy pronto. Pienso más en 2012, tendré 21 años y estaré más preparada física y muscularmente. Tendré experiencia y ahí puedo dar la sorpresa.
-Dicen que le han de frenar hasta en los entrenamientos, que siempre va a tope.
-Soy muy competitiva, hasta los entrenamientos me los tomo como una competición. Somos cuatro o cinco y quiero ganar en todas las series. A veces no sale y me enfado bastante cuando no gano. Me molesta mucho perder a cualquier cosa. Cuando saco malas notas, me pongo de un mal humor...