RECORRIDO. El delegado de Educación y la alcaldesa de Guadalcacín visitaron las obras. / CRISTÓBAL
Jerez

Ocho millones de euros para infraestructuras escolares en Jerez

La ampliación de La Unión y el nuevo Tomasa Pinilla abrirán en septiembre El delegado de Educación supervisó ayer las obras de estos dos colegios

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una de las principales prioridades del Gobierno andaluz es la educación y que todos los niños estén escolarizados al comienzo del nuevo curso. Así se esforzó ayer en ponerlo de manifiesto el delegado provincial del ramo, Manuel Brenes, que visitó en Jerez y en la pedanía de Guadalcacín las obras en curso de dos centros escolares y que dejó claro que esa voluntad política «se demuestra con hechos y con ejecuciones de proyectos para los que estamos invirtiendo más de ocho millones de euros».

En el transcurso de las visitas a las instalaciones, Brenes confirmó que la Junta tiene previsto que en septiembre puedan estar operativos tres de los colegios en los que en estos meses de verano se están ultimando los trabajos: los nuevos de El Membrillar y la extensión del Tomasa Pinilla -Guadalcacín-, así como la ampliación del de La Unión.

Según subrayó el delegado, los trabajos de El Membrillar están prácticamente terminados, y está previsto que el 15 de agosto la empresa entregue la obra. También va a buen ritmo la ejecución de las nueve unidades más que se están ampliando en La Unión «porque el colegio es un centro C3 y lo estamos llevando a su modelo», recalcó Brenes, que añadió que el día 1 de septiembre todo estará normalizado -mobiliario, remates, etc.- para que los 700 alumnos puedan incorporarse con normalidad 15 días después.

El director del colegio La Unión, Ángel Díaz, que acompañó al delegado en sus dos visitas, se mostró muy satisfecho por cómo va a quedar su renovado y ampliado centro, y coincidió con Brenes en que «no va a haber problema para escolarizar a los niños en fecha». En cuanto a los nuevos proyectos que se plantea para aprovechar el espacio restante que queda tras las mejoras, Díaz no quiso adelantar mucho, pero sí habló de recuperar proyectos como un Aula de Educación Musical o un espacio para la educación especial.

Guadalcacín

Más apuros está pasando para cumplir con los plazos la empresa Ejuca, que es la que desde hace dos semanas se está haciendo cargo de la construcción del nuevo Tomasa Pinilla en Guadalcacín. En mitad de las obras de este nuevo centro, cuyo avance pudo conocer in situ el representante del Gobierno andaluz, Brenes reconoció que «estamos peleando contra el tiempo», ya que «hemos tenido problemas con la anterior empresa constructora, que no se ha portado bien con la Junta y tuvo todo esto empantanado un año, y ahora es Ejuca la que se ha hecho cargo de este proyecto desde hace dos semanas».

Pese a que ya queda poco para el inicio del curso, el delegado se mostró confiado de que el día 15 de septiembre «los niños podrán estar aquí», sobre todo porque la nueva constructora «me merece todas las garantías, ya que el curso pasado en Algeciras nos hizo un centro en los plazos que les dimos».

Brenes también quiso dejar claro que pese a que los niños se puedan escolarizar a tiempo, habrá parte de las obras que tengan continuar una vez iniciado el curso. «Pero no pasa nada si las pistas de recreo y un elevador se retrasan un poco», apuntó.

El titular de Educación recordó ayer que el nuevo Tomasa Pinilla de Guadalcacín albergará a 125 alumnos en las tres nuevas unidades de infantil y las seis de primaria que se están construyendo, además de comedor, gimnasio y otras infraestructuras. En el antiguo centro se quedan parte de los niños y del profesorado.

Y aunque son las más importantes, las tres mencionadas no son las únicas obras que la Junta está realizando en Jerez. En concreto, y según informó el mismo Brenes, en los últimos meses se están invirtiendo 8.601.528,95 euros en diferentes actuaciones que, además de los anteriores, también han tenido como escenario los IES Fernando Quiñones y San Telmo, además de mejoras de infraestructuras en cinco centros (Federico Mayo, Vallesequillo, Instituto Coloma, así como en La Barca y Torrecera).

Eso sin olvidar lo que el delegado llamó «obritas menores», y que se refieren a los trabajos para que los comedores de los centros de La Paz y el Antonio Machado puedan estar en funcionamiento dentro del Plan de Apertura.

ppacheco@lavozdigital.es