Las grandes cadenas están a la expectativa
Las grandes cadenas de alimentación coinciden en que no observan grandes cambios en la demanda de productos. Fuentes de Mercadona aseguraron a este periódico que han alcanzado las previsiones que se habían marcado en la provincia. «Nosotros nos dedicamos exclusivamente a productos de alimentación y del hogar y se trata de un segmento con menos movilidad que otros», recalcaron. En este sentido, la firma, que abrirá en octubre un nuevo establecimiento en el centro comercial Area Sur de Jerez, insistió en que la clave es «posicionarse» y ofrecer la mejor relación calidad-precio.
Actualizado:En esta misma línea trabaja Hipercor, que tampoco ha variado su cuota de mercado, tal como indicaron fuentes del grupo comercial. Aún así, reconocieron «ciertas variaciones» en las pautas de consumo de los usuarios, que realizan compras más planificadas. Respecto a la política de ofertas, aseguraron no haberlas adaptado para la crisis económica. «Nos encontramos en periodo de rebajas y este tipo de descuentos es el que hemos venido haciendo en otras campañas», recalcaron.
Carrefour también niega haber cambiado su línea de ofertas por la mala coyuntura económica. «El grupo no considera necesario iniciar ninguna estrategia de comercialización por el momento», explicaron las fuentes de la firma francesa, que dijo mantener la misma cuota de mercado
Las tres cadenas, con una fuerte implantación en la provincia gaditana se mantienen a la expectativa ante posibles giros de la situación. Los consumidores empiezan a adaptarse a la nueva situación, que de mejorar, podría volver a las pautas de consumo anteriores en las que ya estaban instalados.