Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ANDALUCÍA

El PP cifra en 2.619 el número de policías que hacen falta en Andalucía

El secretario general del PP andaluz, Antonio Sanz, aseguró ayer que en Andalucía faltan 2.619 policías nacional atendiendo a lo que establece el catálogo del Ministerio de Interior, a lo que hay que sumar el déficit de 2.000 agentes de la Guardia Civil (el 30% de la plantilla), un hecho que es «muy grave» en unos momentos en los que «ha aumentado la sensación de inseguridad que se da entre los andaluces.

EUROPA PRESS
Actualizado:

Sanz también denunció la «gran mentira» del ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, que anunció la llegada de nuevos agentes para reforzar la zona costera, y sin embargo, «no sólo no han llegado refuerzos, sino que además, un tercio de la plantilla está de vacaciones, por lo que «la preocupación debe ser extrema».

En este sentido, el 'número dos' del PP andaluz explicó que atendiendo al catálogo del Ministerio de Interior, Andalucía cuenta con un 22,8 por ciento menos de policías nacionales, una situación «preocupante», que se «agrava en verano, pues a este déficit hay que sumar el hecho de que en vez de producirse la llegada de una cobertura extra, tiene lugar las consecuencias de las vacaciones de los agentes, que hace que la plantilla descienda en un tercio».

De esta forma, Sanz acusó al Gobierno central de «no cumplir» con las promesas, puesto que al «déficit de agentes, hay que sumar el mal estado de las comisarías de policía y la falta de medios.

El secretario general del PP-A advirtió de que en Andalucía hacen falta «nuevas comisarías, así como la llegada de recursos para contar con los medios necesarios».

Críticas a Zapatero

En este punto, no dudó en criticar que «mientras en Andalucía sufrimos los déficit de recursos, el Gobierno de Zapatero ha destinado 530 millones de euros para mejorar la situación de la policía autonómica de Cataluña».

Otra de las cuestiones denunciada por el secretario general del PP-A es el traslado de patrulleras de la Guardia Civil desde Andalucía a Senegal, Valencia y Ceuta, lo que significa un «déficit en el control de la inmigración y el narcotráfico.