El juez deniega las medidas cautelares solicitadas por la edil de Sierra de Yeguas contra el alcalde por violación
La vista de esta tarde responde a la denuncia posterior que el regidor presentó contra ella, su hermana y su cuñado por injurias, calumnias y amenazas condicionadas
MÁLAGAActualizado:El juez que lleva el caso ha notificado un auto en el que deniega las medidas cautelares contra el alcalde de Sierra de Yeguas, Rafael Sánchez Lavado (PP), y que había solicitado la primera teniente de alcalde, Josefa Torres, tras denunciarle por violación consumada.
Tras tomarles declaración por segunda vez esta semana, el magistrado considera "innecesarias" estas medidas cautelares por la denuncia de Torres de violación consumada, acoso laboral y sexual, amenazas, vejaciones, coacciones e intento de violación, según ha informado el letrado del regidor, Miguel González.
Ambos acudieron a prestar declaración el martes por estas denuncias de la concejala, mientras que hoy han comparecido por otra denuncia posterior que el alcalde le puso a ella, a su hermana y su cuñado por injurias, calumnias y amenazas condicionadas, por lo que el juez decidió aplazar hasta hoy la decisión de tomar posibles medidas cautelares. En relación con la denuncia de la edil, su defensa pidió que se dictara orden de alejamiento y la suspensión del permiso de armas del alcalde, aunque el juez "entiende que no son necesarias unas medidas tan gravosas para Rafael Sánchez".
El alcalde asegura que está "fatal"
El alcalde, que ha llegado en primer lugar a los juzgados para prestar declaración, sólo ha manifestado a los periodistas que está "fatal" por esta causa. Posteriormente, ha llegado Torres acompañada por su hermana y su cuñado, también imputados en el caso, pero han declinado hacer algún tipo de declaración a los medios y se han declarado inocentes de los cargos ante el juez.
Tras estas diligencias previas, ahora cada parte puede solicitar las pruebas que considere necesarias, y deberá aportar las que les solicite el tribunal, además de que no se descarta la comparecencia de otros testigos. El abogado de Sánchez Lavado ha explicado que probablemente el procedimiento seguirá su curso a partir de septiembre, ya que durante este mes muchos de los trabajadores de los juzgados están de vacaciones. Además, ha informado de que el alcalde se ha reincorporado a su puesto tras haber estado de baja durante unos días porque "quiere dar la cara ante su pueblo".
A raíz de la denuncia de la concejala hace unas semanas, el PP inició los trámites de expulsión de sus filas del alcalde por un presunto acoso sexual a la edil, que presentó una grabación de conversaciones como testimonio. El alcalde admitió que había mantenido durante siete años una relación sentimental con ella y anunció que no dimitirá de su cargo. En una comparecencia pública en el consistorio, afirmó que su compañera de partido le comentó en una ocasión "que quería la alcaldía" y se mostró convencido de que presentó la denuncia contra él en un juzgado de Antequera para sustituirle al frente del Ayuntamiento.