VISITA. José Chamizo escuchó las peticiones de los vecinos de las zonas más desfavorecidas. / C. L.
EL PUERTO

Chamizo reclama programas sociales contra el narcotráfico

El Defensor del Pueblo visitó ayer las barriadas más afectadas por la delincuencia: Los Milagros, La Inmaculada y José Antonio

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo, visitó ayer El Puerto, como ya hiciera hace cuatro años, para conocer sobre el terreno los principales problemas de los barrios más desfavorecidos de la localidad. Casi no pudo andar con tranquilidad por las barriadas de Los Milagros, La Inmaculada y José Antonio. La gente se agolpó a su paso para pedirle ayuda. En apenas una hora anduvo por los barrios marginales de la ciudad y volvió a llevarse bajo el brazo los compromisos que adquirió hace casi cuatro años. «Hay que intervenir socialmente en los barrios marginales», explicó el Defensor del Pueblo, que aseguró que lleva años reclamando a las administraciones que «solucionen los problemas partiendo de la perspectiva social».

Además, Chamizo se comprometió con los representantes del Foro Social que han propiciado esta visita a pedir celeridad para que comiencen las obras de Santa Clara, donde serán realojados los vecinos de la deteriorada barriada de José Antonio. «Tú serás el que nos dé las llaves de nuestras nuevas viviendas», comentó Rafaela Fernández, portavoz del Foro Social que encabeza la lucha de los vecinos.

Puntos de droga

Chamizo se interesó por los problemas de delincuencia que se vive en los barrios que visitó. José Antonio sigue siendo uno de los principales mercados de la droga de la provincia, pero la presencia policial en la zona ha provocado que los traficantes se dirijan hacia las barriadas colindantes, como Los Milagros y La Inmaculada, que ven cómo los puntos de droga en los bloques de viviendas no cesan de crecer. Así, en Los Milagros ya hay contabilizados 16 y en La Inmaculada, unos 12, según aseguraron ayer los propios vecinos; también incidió en la necesidad de poner en marcha programas sociales que solucionen «esta desgracia que afecta a tantas familias». Y es que entiende que hay que hacer algo más que aumentar la seguridad.

En cuanto a los problemas de infraestructuras, Chamizo aseguró que mantendrá en breve un encuentro con la Consejería de Obras Públicas para solicitar que vuelvan a revisar las cañerías de La Inmaculada, ya que tras los trabajos de desatascos que realizaron hace unos cinco meses, han vuelto a producirse problemas en los desagües. Además, solicitará que se haga una rehabilitación en la barriada de Los Milagros, en la que los vecinos están dispuestos a colaborar a través del programa de Rehabilitación Autonómica.

Finalmente, aunque no estaba previsto en la ruta, se desplazó hasta una vivienda situada en la calle Cervantes, 36, en la que viven seis familias en condiciones infrahumanas. La vivienda fue rechazada por el heredero hace más de 10 años, y desde entonces, los inquilinos malviven en unas casas que presentan un estado de deterioro extremo. El Defensor del Pueblo solicitará al Ayuntamiento que expropie la vivienda y se haga cargo de las obras de rehabilitación.