El pececito Nemo se come al ratón Mickey
La compra de Pixar por Disney hace dos años fue mucho más que la historia del pez grande que se come al chico. El desembarco de Steve Jobs en el consejo de administración de la compañía de Mickey Mouse y la entrada de los talentos de Pixar en su división de dibujos animados anunciaba un profundo cambio en la industria del ocio en Estados Unidos con numerosas ramificaciones económicas, tecnológicas, comerciales y artísticas.
Actualizado:Jobs compró Pixar a George Lucas por 10 millones de dólares en 1986 y la vendió a Disney por 7.400 millones. Montó su primer ordenador en un garaje y llevó a Apple a cotizar en Bolsa gracias a los iPod y la tienda de música en Internet iTunes. Su hombre de confianza es John Lasseter, un animador prodigioso que curiosamente comenzó en Disney, pero como no le hacían mucho caso se fue con George Lucas.
Lasseter supervisa todas las películas que salen de los dos estudios. Y el presidente de Pixar, Edwin Catmull, lleva la parte financiera de Disney. Más bien el pececito Nemo se ha comido al ratón Mickey. Los ocho largometrajes de Pixar anteriores a Wall-E han recaudado 4.300 millones de dólares. El éxito de Toy Story, Bichos, Monstruos S.A. o Los Increíbles cuadró la caja.