El Ministerio de Defensa envía refuerzos para extinguir el incendio forestal de Zuera, que sigue descontrolado
Con la nueva dotación, 107 miembros de la UME procedentes del III Batallón de Intervención en Emergencias, con base en Bétera (Valencia), son ya 285 los militares desplazados a la zonas
ZARAGOZAActualizado:El incendio forestal de Zuera, en Zaragoza, sigue fuera de control. El Ministerio de Defensa ha enviado esta tarde otros 107 miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME) para la extinción del fuego, que ya ha quemado más de 2.000 hectáreas. Esta decisión responde a la solicitud de la Delegación del Gobierno en Aragón para aumentar los medios y los efectivos en la lucha contra el fuego, que, aunque está más estabilizado, no está controlado y persiste con un nivel de alerta importante.
Con la nueva dotación, 107 miembros de la UME procedentes del III Batallón de Intervención en Emergencias, con base en Bétera (Valencia), son ya 285 los militares desplazados a la zona. Los efectivos se han desplazado equipados con 6 autobombas de ataque al fuego, 2 autobombas nodriza, 1 vehículo de telecomunicaciones, 4 vehículos ligeros y un autobús para transporte de personal, 1 ambulancia y 2 camiones de transporte de material.
El consejero de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Alfredo Boné, que ha visitado la zona del siniestro, ha informado de que el incendio "no está ni mucho menos controlado", aunque si está "más estabilizado". Lo que más preocupa a los responsables del gran operativo que se ha desplegado en la zona, además de la dificultad orográfica del terreno, es un foco en la zona nordeste del incendio, donde en estos momentos se está concentrando el trabajo de las brigadas terrestres y los medios aéreos.
Por un accidente de tráfico
El fuego, que se declaró ayer a causa de un accidente de tráfico en la carretera que une Villanueva de Gállego y Castejón de Valdejasa, afecta a una gran extensión boscosa en el término municipal de Zuera y obligó a desalojar por el intenso humo a los casi 300 vecinos de la localidad de Castejón de Valdejasa, que a medianoche pudieron volver a sus casas.
Hasta el momento, ha arrasado 2.000 hectáreas de pinar y monte bajo de difícil acceso, lo que junto al viento facilitó la rápida propagación de las llamas, aunque falta que se establezca el perímetro del área afectada para una evaluación más precisa. Numerosos efectivos aéreos han intervenido en la zona para intentar sofocar las llamas, junto a dotaciones terrestres, vehículos de transporte, autobombas y orugas, que continuaron esta madrugada las labores de extinción para intentar controlar el fuego.
A causa del incendio permanece cortada al tráfico de vehículos la carretera autonómica A-1102, entre el cruce de Ejea de los Caballeros y Castejón de Valdejasa.