Renfe acepta que el edificio de acceso al paso subterráneo sea más completo
Los trenes de Cercanías circularán a través del soterramiento a finales del año 2010
Actualizado: GuardarEl alcalde de Puerto Real, Jose Antonio Barroso, ha mantenido recientemente en Madrid una reunión en la Dirección General de Ferrocarriles donde planteó una nueva propuesta, obra del arquitecto Guillermo Vázquez Consuegra, para el edificio que habrá que construir sobre la plataforma que quede tras el soterramiento. Desde ella, se deberá acceder a la estación subterránea. De momento, y según ha explicado el primer edil, el proyecto ha sido acogido muy bien por los técnicos de la administración ferroviaria.
«El edificio que contempla el proyecto ahora mismo deja bastante que desear desde el punto de vista del diseño, ya que éste tendría que llevar cafetería, alojar la estación de autobuses y otros servicios», explica Barroso. Aun así, y pese a la complejidad administrativa del proceso, considera que «la Dirección General de Ferrocarriles ha mostrado la mejor disposición y hemos llegado a un principio de acuerdo para modificar el diseño primitivo», ha informado el alcalde.
Al no poder el Ministerio de Fomento invertir más dinero del previsto inicialmente en el presupuesto, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Puerto Real, que se comprometen a urbanizar toda la parte que queda por encima del soterramiento, van a incluir el sobrecoste por los cambios a través de un convenio.
No es ésta la única tarea pendiente. Barroso lo recuerda. «Las obras exigen una serie de cuestiones que hay que realizar una a una: habrá que favorecer el tránsito peatonal y rodado a través del eje; se tendrá que tirar el puente; desviar el tráfico rodado hasta el puente de la calle Séneca; pavimentar una ruta paralela a la vía férrea por el otro lado de la urbanización de Casines (para meterla por la barriada de La Marroquina y con objeto de acceder a Azahares); propiciar que el tráfico rodado se produzca por la autopista y conecte con la carretera A-408 a la altura del Caballo Negro y sea ésta el acceso alternativo para las personas que viven a este lado de las vías; y estudiar una solución peatonal provisional para que los ciudadanos puedan seguir pasando». El alcalde dijo también que «la reforma está ya en un proceso imparable y que no cabe la menor duda de que la obra en Puerto Real está condicionando de forma extraordinaria la finalización del proyecto del desdoblamiento de la vía férrea Sevilla Cádiz y el buen funcionamiento de los trenes de cercanías dependen ahora de la finalización de los trabajos».
Para dentro de dos años
La pretensión de Fomento es que a finales de 2010 se pueda dar paso, con todo tipo de garantías, a los trenes a través del soterramiento de Puerto Real, aunque esto no significa que la obra esté completamente terminada, porque entonces habrá que ejecutar los trabajos de la parte superior.
Por último, y respecto al desmontaje de la marquesina de la actual estación, Barroso aseguró que «se va a acometer inmediatamente y se guardará en un lugar adecuado hasta que se urbanice la parte superior y sea integrada en el conjunto de jardines y elementos arquitectónicos del sector; asimismo, el mosaico de la Virgen de Lourdes se desmontará y será entregado a la Asociación de Caballeros de Lourdes de nuestra localidad para que dispongan el lugar donde crean que deba estar colocado», terminó.